Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
cronología

Quinta huelga general de 24 horas de la democracia

La convocatoria en protesta por la reforma laboral y la política económica es la cuarta contra un Gonierno socialista

EUROPA PRESS
MADRIDActualizado:

La de hoy es la quinta huelga general de 24 horas de la historia de España y la cuarta que se convoca a un Gobierno socialista.

La primera huelga se celebró en el año 1985 durante el Gobierno de Felipe González por la ley de Pensiones que, entre otras cuestiones, aumentaba el período de cálculo de las pensiones de 2 a 8 años.

La segunda se celebró en 1988 cuando también gobernaba Felipe González aunque, en esta ocasión, los trabajadores pedían la retirada del plan de empleo juvenil.

En 1994 y debido a la reforma laboral, se convocó la última huelga general durante el mandato de González.

En el año 2002, CCOO y UGT convocaron el último paro general llevado a cabo en España. En esta ocasión, los sindicatos protestaban por las medidas de reforma de la protección por desempleo y de la Ley Básica de Empleo aprobadas por el Gobierno de José María Aznar.

Además de dichas huelgas, en los años 1978 y 1992 se celebraron dos paros de una hora y de media jornada, respectivamente. En 1978 los sindicatos salieron a la calle motivados por una convocatoria europea, mientras que en 1992 fue el recorte de las prestaciones por desempleo propuesto por Felipe González lo que provocó el paro.

Junto a la huelga de hoy, los sindicatos han convocado más de 100 manifestaciones por toda España en rechazo de lo que consideran un viraje a la derecha de las políticas económicas del Gobierno, en especial, contra su reforma laboral.

Desde el día de la convocatoria, los sindicatos han redoblado su presencia en los medios y han desplegado una campaña que ha llevado a Toxo y Méndez por toda España para ganarse el apoyo al paro. La máxima expresión de la movilización tuvo lugar el pasado 9 de septiembre en el Palacio de Vistalegre, donde más de 16.000 delegados sindicales llegaron a pedir la dimisión de Zapatero.