Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

«La tarea está hecha, ahora le toca el turno a los trabajadores»

La provincia afronta la jornada de protesta sin un seguimiento claro. Sindicatos y patronal muestran opiniones contrarias hacia la convocatoria

P. S.
CÁDIZ.Actualizado:

A diferencia del ajetreo vivido durante estos últimos meses, la actividad en el edificio de Sindicatos se ralentizó durante la jornada de ayer. La cafetería del inmueble fue un claro ejemplo. Donde normalmente el bullicio acompaña al café y a las tostadas, se respiró tranquilidad y sosiego. Al mediodía sólo había dos clientes. Los representantes de Comisiones Obreras y UGT vivieron con relajación las últimas 24 horas antes de la huelga general, fue la jornada de reflexión. El trabajo estaba hecho, las más de 1.200 asambleas celebradas y la pelota en el campo de los trabajadores. Al fin y al cabo se trata de una decisión personal que debe afrontar cada uno de los empleados. De hecho, a última hora de ayer muchos no sabían si acudirán hoy a sus puestos de trabajo.

Ambas organizaciones realizaron un último esfuerzo y a las siete de la tarde una caravana de coches recorrió las principales calles de Jerez para explicar, una vez más, las razones para secundar el paro.

A la espalda queda el reparto de más de 32.900 carteles, 181.500 octavillas, 3.330 manifiestos, 15.680 pegatinas, 1.360 chapas y cerca de 700 abanicos. «La ciudad ha amanecido cada día con un elemento nuevo», afirmaron ayer desde Comisiones. Ayer fueron los carteles colgados en la avenida a la entrada de Cádiz y en la plaza Jerez. Farolas y semáforos fueron utilizados como soportes en las que se tendieron los carteles. Tampoco se escaparon las vallas que rodean algunos parques como el de San José y Varela. Las organizaciones quieren redimirse de la huelga de funcionarios que se convocó el pasado 8 de junio y que pasó sin apenas repercusión. Por ello han trabajado duro durante los meses de verano y ningún colectivo se ha escapado de celebrar la oportuna asamblea, ni siquiera los trabajadores y clientes del Piojito.

Sobre la presencia de posibles piquetes informativos nadie quiso pronunciarse. Desde Navantia, uno de los centros más reivindicativos, el representante de Comisiones Obreras, Javier Navarrete aseguró que no sabría donde iba a estar hoy, «aunque trabajando seguro que no» por apoyar esta huelga. Tampoco se concretó nada desde el Centro Bahía de Cádiz (CBC), protagonista en los últimos meses ante su posible traslado. De la presencia de los piquetes se habló también en relación al centro comercial Area Sur aunque nadie supo concretar ni el número de sus componentes ni su organización. Desde Comisiones Obreras, el secretario Manuel Ruiz, afirmó que «el seguimiento que se hará a lo largo de hoy será bastante interesante. La tarea está hecha y ahora le toca responder a los trabajadores».

Por su parte, el presidente de la gestora provincial de UGT, Francisco Fernández, auguró el éxito «porque está en juego el derecho de todos los ciudadanos».

Ambas organizaciones, recordaron ayer que existen diversas maneras de seguir el paro. Para hacer público el malestar de los trabajadores ante «el giro en la política del Gobierno que ha derivado en medidas como el plan de ajuste o la reforma laboral», han convocado una concentración a las 12:30 horas en la plaza España. «Es un acto totalmente voluntario y abierto ya que cada uno puede hacer su paro como quiera», apuntaron fuentes consultadas de Comisiones Obreras. En Algeciras, la plaza Alta será el punto de encuentro a las 12.00.

Las manifestaciones llegarán por la tarde a Jerez y a Trebujena. En el caso de la ciudad jerezana la comitiva partirá a las 19:30 horas desde la plaza del Arenal, mientras que en Trebujena lo hará a las 19:00 desde la plaza España.