Defensa encarga cuatro BAM a Navantia y despeja las dudas laborales hasta 2015
El nuevo contrato llega justo cuando la carga de trabajo en los astilleros de la Bahía está a punto de acabar
Actualizado:Un balón de oxígeno para los astilleros gaditanos. La ministra de Defensa, Carme Chacón, confirmó ayer la contratación a Navantia de cuatro buques de Acción Marítima (BAM) para la Armada española tras un encuentro mantenido con la diputada del PSOE por Cádiz Mamen Sánchez. Ambas coincideron en que el acuerdo es «una apuesta firme del Gobierno por la industria naval de la Bahía». Se trata de la segunda fase del compromiso adquirido por el Gobierno en 2005 para la modernización de la flota. Este acuerdo recogía la construcción de 16 barcos para la protección y el control del tráfico marítimo.
Navantia inició en julio de 2006 la construcción del primer encargo de BAM en sus plantas de San Fernando y Puerto Real, lo que ha significado más de tres millones de horas de trabajo. Este contrato expira el año que viene y en este tiempo los astilleros de Cádiz han cumplido con la construcción del 'Meteoro', 'Rayo', 'Relámpago' y 'Tornado'. El anuncio de la ministra de una segunda fase de barcos se produce en un momento delicado para la industria naval de la Bahía. Navantia llevaba casi cuatro años sin recibir nuevos encargos y afrontaba el final de su carga de trabajo en Cádiz ajustando en los muelles los últimos patrulleros de Venezuela. La ministra Chacón señaló ayer que este contrato garantiza el empleo para 6.000 personas, mientras que la Junta, a través de la consejera de Presidencia, Mar Moreno, señalaba que «da tranquilidad a miles de familias». El secretario provincial del PSOE, Francisco González Cabaña, aseguró que el Gobierno seguirá en este camino «para garantizar carga de trabajo más allá de 2015». El alcalde de San Fernando, Manuel María de Bernardo (PA), reconoció que «el tesón de los trabajadores ha tenido sus frutos».
Los sindicatos han recibido con entusiasmo la noticia, pero critican que se haya aprovechado la víspera de la huelga general para anunciar este nuevo acuerdo. El presidente del comité intercentros, José Antonio Oliva (CCOO), destacó que la prórroga del contrato asegura el empleo. Por su parte, el portavoz de UGT en los astilleros, Francisco Sobrero, comentó que este encargo debe ir acompañado de nuevos contratos, «ya que las tres plantas gaditanas no sobreviven sólo de la fabricación de cuatro BAM». Las centrales sindicales confían en que las misiones comerciales desplegadas por Navantia en 21 países durante los últimos meses den sus frutos en breve con la adjudicación de un nuevo contrato. Los patrulleros que fabrica Navantia en la Bahía para Venezuela han suscitado el interés de Brasil, India y Gabón, entre otros.
La situación de crisis ha obligado a la constructora naval a buscar alternativas y diversificar sus líneas de producción. Así, una de las actuaciones que investiga ahora Navantia para optar a concursos es la fabricación de plataformas para la instalación de molinos eólicos en el mar.
Cabe recordar, que el pasado junio, el almirante jefe de Apoyo Logístico, Manuel Otero, reconoció en Cádiz las dificultades que existían en la Armada para firmar nuevos contratos de reparación y construcción, al tiempo que reconoció que no había recursos económicos para abordar la segunda fase de modernización de la flota.
Sin embargo, la situación ha cambiado con el nuevo contrato de los BAM. Para ello ha sido necesario un acuerdo entre los ministerios de Industria y Defensa. La diputada socialista por Cádiz, Mamen Sánchez, una de las personas clave en la negociación, comentó que su grupo parlamentario presentará en el Congreso una enmienda a la Ley de Presupuestos de 2011, con el fin de que una partida de los créditos para programas especiales del Ministerio de Industria sirva para la financiación de los programas principales de Defensa. Esta partida hará que Defensa cuente con unos 34 millones de euros para comenzar la construcción del primero de los cuatro barcos. Más adelante, Defensa le devolverá a Industria este adelanto.