Fermín Salvochea, líder de opinión y profeta en su tierra
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLos aires de protesta y libertad de pensamiento soplan en 'La tacita de plata' desde el siglo XIX, cuando la voz del profesor, Fermín Salvochea llegaba del extranjero contagiado del socialismo utópico inglés. En 1887 fue elegido diputado de las Cortes Constituyentes y, también designado alcalde de Cádiz, cargo que conservó hasta 1873. Sus ideas políticas a favor del anarquismo y el marxismo le llevaron a prisión en más de una ocasión, donde no permitió recibir nunca favor alguno. No obstante, este hecho no amedrentó su fuerza, sino todo lo contrario. La amnistía general concedida en 1886, tras la muerte de Alfonso XII le llevó a fundar en su Cádiz natal el periódico 'El Socialista', publicación ácrata que dirigió hasta 1891. Los últimos años de su vida los pasó en Madrid donde desarrolló una intensa actividad de propaganda política. Sin embargo, las parcas lo encontraron en Tánger en 1907, donde se encontraba exiliado por un delito de imprenta. Si algo destaca en su memoria es que estuvo al pie del cañón durante la manifestación del 1 de mayo de 1890 en Cádiz en la que pidió el establecimiento de la jornada laboral de ocho horas.