reacciones

Ares asegura que las detenciones son la «prueba evidente de que las diversas policías no están en tregua»

Conde-Pumpido señala que "es importante luchar contra este sistema de protección que el terrorismo tiene a través de conexiones internacionales, en este caso con las FARC"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La detención de esta madrugada de siete personas vinculadas a 'Askapena', considerada como la red de la izquierda abertzale para realizar propaganda en el extranjero, en el País Vasco y Navarra ha provocado todo tipo de reacciones en el panorama político nacional.

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha advertido a ETA de que "no exija nada por dejar las armas porque no va a recibir nada" y ha respondido a Batasuna y EA que la "palabra clave" del alto el fuego que tienen que decretar los terroristas es "definitivo y no permanente". "La único que le interesa al Estado de ETA es que diga que deja las armas".

La portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, ha trasladado su "enhorabuena" a las Fuerzas de Seguridad del Estado y ha pedido que esas felicitaciones se hagan "sin fisuras". "Quiero dar la enhorabuena a las Fuerzas de Seguridad por estas detenciones. Creo que la mejor labor que pueden hacer los demócratas es apoyar a las Fuerzas de Seguridad y su eficacia, y hacerlo sin fisuras".

El consejero vasco de Interior, Rodolfo Ares, también ha felicitado a las Fuerzas de Seguridad del Estado y ha señalado en un comunicado que 'Askapena' se encarga de realizar "labores de proselisitsmo a nivel internacional para conseguir apoyos a las actividades de la organización terrorista". Las detenciones de esta madrugada, ha señalado, son la "prueba evidente de que las diversas policías no están en tregua y de que el único destino de los terroristas y de quienes les apoyan es responder de sus delitos ante la justicia".

Unión, Progreso y Democracia (UPD) ha felicitado a la Policía y ha afirmado que "ése es el camino para acabar con el terrorismo y no las mesas extraparlamentarios que proponen algunos". El parlamentario vasco del UPD, Gorka Maneiro, ha defendido que el camino para terminar con la violencia pasa por la "implicación policial y judicial, aplicación de la Ley de Partidos, colaboración internacional, unidad democrática y abandono definitivo de todas las vías de diálogo y negociación con ilegales o ilegalizados". Esto último, en su opinión, "además de éticamente rechazables, históricamente se han demostrado un fracaso y un lastre para lograr la derrota de ETA".

UPN ha mostrado su satisfacción por las detenciones al considerar que la operación policial "significa un golpe más para la banda terrorista y para sus colaboradores más cercanos". El partido regionalista felicita por ello en un comunicado a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y a cuantos desde cometidos diferentes han participado en las detenciones "por la importante labor que realizan", por lo que les anima a seguir "en la misma línea, trabajando por la libertad, la democracia y la justicia".

El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, ha dicho que "es importante luchar contra este sistema de protección que el terrorismo tiene a través de conexiones internacionales, en este caso con las FARC, que es una organización afortunadamente en decadencia pero que tiene conexiones internacionales".

La presidenta del Parlamento vasco, Arantza Quiroga, se ha felicitado por la detención de siete miembros de 'Askapena' y ha asegurado que éste es "el camino" para derrotar a la banda. Quiroga ha destacado que "siguen trabajando para lograr la libertad y la paz en el País Vasco".

El presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, ha opinado que la operación policial de esta madrugada es "oportuna, muy pertinente", ya que la "escapatoria" de ETA es "por el ámbito internacional". Basagoiti ha considerado que las siete detenciones practicadas anoche en el País Vasco y Navarra "son mucho más prácticas" y más eficaces "para conseguir la paz y la libertad que 40 mesas, o que 50 manifestaciones, o que 40 textos como el de Gernika".

La izquierda abertzale ha opinado que la operación policial de esta noche es "un ataque al nuevo escenario político que se está abriendo en Euskal Herria". "El PSOE pretende abortar la posibilidad de dar una solución democrática al conflicto político", ha señalado la izquierda abertzale en un comunicado, en el que trasmite su "solidaridad" a los arrestados y exige su "inmediata e incondicional puesta en libertad".

Aralar de Álava ha exigido la puesta en libertad de los detenidos esta madrugada para no poner "más piedras en el camino" que la izquierda abertzale ilegalizada ha emprendido "hacia un escenario sin lucha político-militar".