Acto de botadura de varios Buques de Accion Maritima (BAM) en el Astillero de San Fernando en octubre de 2009. / ROMÁN RÍOS
cádiz

Defensa contratará cuatro barcos de acción marítima a Navantia

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La ministra de Defensa, Carme Chacón, ha confirmado esta mañana la ampliación del programa de Barcos de Acción Marítima (BAM) que se construyen en los astilleros de la Bahía. Defensa contratará a Navantia cuatro nuevos barcos entre 2011 y 2015.

Esta noticia se producía justo cuando el vicealmirante Ángel Martínez, director de Nuevos Proyectos de la Armada, explicaba en el Palacio de Congresos de Cádiz las ventajas de estos barcos en las jornadas sobre patrulleras que se desarrollan en la capital de la provincia.

Esta partida, según ha explicado la diputada socialista a EFE, hará que Defensa cuente con "entre 33 y 34" millones de euros, el presupuesto que se necesitaría para comenzar la construcción del primero de los cuatro BAM el próximo año.

"El Gobierno hace una apuesta muy importante por un sector estratégico", ha señalado la diputada socialista, que considera que esta medida muestra "el compromiso del PSOE" con los astilleros de la provincia de Cádiz , en una etapa de austeridad presupuestaria.

Estos cuatro BAM, que forman una segunda serie, supondrán "una continuación en el proceso de modernización de la flota de la Armada española", según una nota de prensa del Ministerio de Defensa.

Dos de los nuevos buques serán versión patrullero, uno versión salvamento y rescate, y el cuarto, versión investigación oceanográfica.

Los buques de acción marítima, cuya primera serie comenzó a construirse en 2007, incorporan tecnología de última generación en sistemas de combate, de comunicaciones, y de mando y control, además de los equipos médicos más avanzados y ofrecen altas prestaciones, gran versatilidad en cuanto a misiones y un alto grado de comunalidad con otros buques de la Armada.

Los BAM tienen 93,90 metros de eslora, 14,20 metros de manga, 8.000 millas de autonomía a 15 nudos y una velocidad máxima de 20,5 nudos y están capacitados para desplazar 2.575 toneladas y llevar una dotación de 35 hombres y mujeres, pudiendo embarcar otros 35, según los datos facilitados por Defensa.

El secretario general del PSOE de Cádiz , Francisco González Cabaña, ha mostrado su satisfacción por este anuncio de acuerdo "producto de la firmeza con que el PSOE de Andalucía ha defendido los puestos de trabajo y las reivindicaciones sindicales y sociales del sector en la provincia de Cádiz ".