Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Palmera que cayó en la plaza del Mercado días atrás. :: J. C. C.
Jerez

Medio Ambiente amplía la poda de árboles a varios puntos de la ciudad

El parque Williams se cerrará durante una semana por el riesgo que conllevan los trabajos de tala de palmeras

L. V.
JEREZ.Actualizado:

La Delegación de Medio Ambiente y Sostenibilidad y la empresa concesionaria del servicio de Parques y Jardines, Teconma, tienen previsto iniciar trabajos de poda y tala de palmeras en el parque Williams en los próximos días, lo que conllevará el cierre del recinto ante el riesgo que conllevan dichas labores, que se prolongarán hasta la próxima semana. Igualmente, Teconma está realizando durante el día de hoy labores de poda en las palmeras ubicadas en Puertas de Rota.

Por otro lado, la cuadrilla de podadores del departamento de Arbolado Viario terminará la poda de las palmeras de la plaza de San Mateo y se talará un ejemplar que presenta anomalías en el tronco en el boulevar de la calle Sevilla. En esta zona se terminarán también los trabajos en los naranjos y las moreras.

A lo largo de esta semana, está previsto que se poden varios árboles en la barriada de La Plata y en San Juan Bosco, trabajos que se consideran prioritarios desde la Delegación. Se podarán, asimismo, las jacarandas de la calle Historiador Manuel Cancela por arreglo de fachadas y se podarán las ramas bajas de las tipuanas ubicadas en la avenida Tamarix.

Entre las labores que realiza el departamento de Arbolado Viario se encuentra igualmente el tratamiento contra plagas. En este sentido se realizará una actuación contra hongos en una palmera situada en la avenida de Andalucía en su intersección con la avenida Sudamérica. Durante estos días también se procederá a realizar el tratamiento contra el picudo rojo en las palmeras situadas en el colegio Antonio Machado. Se trata de un insecto que vive a costa de las palmeras, especialmente la canaria y la datilera. Vive y se alimenta en el interior de las bases de las hojas y en el interior del tronco, por lo que es difícil de detectar incluso mediante inspección visual exhaustiva.

Esta actuación se enmarca en el Plan de Actuación contra la Plaga del Picudo Rojo que está llevando a cabo la Delegación desde el mes de octubre del pasado año.