Lista de espera para 4.000 VPO
El Ayuntamiento pondrá en el mercado hasta mayo otras 1.812 viviendas; El gobierno local llevará a pleno operaciones de crédito por valor de 53,6 millones para impulsar 500 pisos en cuatro promociones
JEREZ.Actualizado:Que una de las principales preocupaciones de los ciudadanos es la vivienda lo dejan claro los datos: el registro de demandantes de pisos protegidos en Jerez es ya de 4.200 inscritos. Una situación a la que trata de dar respuesta el Ayuntamiento de Jerez, según explicó ayer el delegado del área, Antonio Fernández Ortega: «Somos los únicos que estamos llevando a cabo viviendas protegidas en la ciudad», explicó.
Ayer mismo, la Comisión del Pleno de Política Territorial abordó la puesta en marcha de operaciones de crédito por un importe total de 53.600.000 euros para Emuvijesa. Estas operaciones incluyen cuatro promociones con un total de 502 viviendas en régimen de venta, que se van a reconvertir para alquiler con opción de compra. Se trata de 140 viviendas en Pozoalbero, 39 en Estella, 216 en la Avenida de la Solidaridad y 103 en Puertas del Sur. La intención del gobierno local es pasar este asunto por el pleno para su aprobación.
Fernández Ortega anunció asimismo que hasta mayo del año príoximo la empresa municipal va a poner en el mercado un total de 1.812 viviendas.
7,6 millones de la Junta
En otro orden de cosas, la Comisión del Pleno de Presidencia dictaminó a favor de la solicitud de participar en los fondos de la comunidad autónoma. Ello supondrá para Jerez en el primer año de participación un total de 7.626.638,83 euros. El Consistorio realizará esta petición antes del 30 de octubre, como está recogido en el citado texto normativo, indicó ayer el delegado de Presidencia y portavoz del gobierno local, Casto Sánchez.
En parte gracias a estos fondos, el Consistorio prevé equilibrar el año próximo sus gastos e ingresos.
La comisión aprobó asimismo por unanimidad el expediente para la concesión de la Medalla de la Ciudad en su categoría de Oro al Xerez C.D. Por último, se dio luz verde a dos proyectos de actuación para los que se solicitaba la declaración de interés público y social: uno para el restaurante-bodegón La Blanca Paloma en la Cañada del Moro; y otro para vivienda unifamiliar en finca Las Pavonas, en la pedanía de Nueva Jarilla.