Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizEl Puerto
El alcalde firmó el convenio con los responsables. :: L. V.
EL PUERTO

La ciudad acogerá rodajes de películas

Un acuerdo con la Andalucía Film Commission ofrece la localidad como plató de cine

L. R.
Actualizado:

Los rincones más inhóspitos de Nueva Zelanda, en Australia, o la ciudad de Savannah, en Estados Unidos, se convirtieron en puntos de cita turística obligada gracias a películas como 'El Señor de los Anillos' o 'Forrest Gump'. Pocos pueden olvidar la imagen de Audrey Hepburn degustando un helado en la Plaza de España, de Roma, o la entrañable Amelié paseando sus sueños por París.

El tirón que tiene el cine a la hora de atraer turistas a las localizaciones donde se ruedan las películas es lo que El Puerto quiere explotar a partir de ahora. Para ello, y en el marco de la celebración del Día Mundial del Turismo, el Ayuntamiento ha firmado un convenio con Andalucía Film Commission. Una institución sin ánimo de lucro que tiene como objetivo promocionar la región como lugar de rodaje y apoyar a las empresas y profesionales de la industria audiovisual en la logística de sus producciones.

Promoción turística

El presidente de la institución, Carlos Rosado, respaldó con estadísticas la influencia del cine en la elección de los destinos. «El 80% de los británicos planifican sus vacaciones en función de los paisajes que ven en el cine. Y el 60% de los visitantes de París, también reconocen que allí se han rodado sus películas favoritas». Rosado rubricó el acuerdo con el alcalde, Enrique Moresco, y ante la presencia del edil de Turismo, Fernando Gago. También destacaron el dato de que el 30% del presupuesto de una película se gasta en el lugar de rodaje. Por otro lado, Rosado avanzó la idea de construir un gran plató acuático en El Puerto. Arcos, Benalup-Casas Viejas, Cádiz, Chiclana, Conil, Jerez, Olvera, Puerto Real, Rota, Tarifa y Ubrique son las ciudades de la provincia que ya se encuentran integradas en esta red.