Carlos Solchaga, ex ministro de Economía y Hacienda. / Archivo
29-S

Solchaga cree que la huelga será «irrelevante» y no cambiará la política del Gobierno

El ex ministro socialista de Economía sostiene que Zapatero representa "a la izquierda que es posible en Europa"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ex ministro socialista de Economía Carlos Solchaga considera que la huelga será "irrelevante", tanto si tiene seguimiento como si no, porque no servirá para el Gobierno cambie su política económica o de marcha atrás en algunas reformas, ya que si lo hiciera sería su "suicidio político". Solchaga cree que la convicción de los líderes sindicales a la hora de convocar la huelga general de mañana ha sido "muy pequeña", y ha augrado que no tendrá "éxito" porque la gente la hará "sin querer" y porque no ve sentimiento de "rabia" entre los trabajadores.

En unas declaraciones a los medios, antes de participar en una jornada organizada por la patronal constructora AERCO, Solchaga ha apuntado que, dada la situación económica de España, la huelga "no tiene sentido". Sobre la afirmación del ex secretario general de UGT Nicolás Redondo, que considera que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ya no representa a la izquierda, Solchaga le ha replicado que "Zapatero representa a la izquierda que es posible en Europa". También ha insistido en que el Ejecutivo debe mantener las decisiones que ha adoptado porque, advertía, si cambiara de rumbo "daría la impresión a la ciudadanía de que no tiene claro cómo afrontar la crisis".

Del proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2011, el ex ministro está convencido de que servirán para consolidar la recuperación de la economía española porque al reducir el déficit público contribuirán a atraer inversión del exterior y a lograr más apoyos financiero que, sobre todo, servirán para impulsar la obra pública. En cuanto al incremento del IVA, entiende que "si la subida va bien" y va acompañada del control de gasto, permitirá a España estar en línea con los grandes países europeos.