El polvorín de Nervión
SEVILLA.Actualizado:Se ha marchado Antonio Álvarez y ha llegado Gregorio Manzano para intentar poner fin a la crisis que sufre el Sevilla, donde la figura del entrenador sólo es la punta del iceberg de complicaciones internas que apuntan mucho más arriba y ponen en el disparadero a Del Nido y 'Monchi', presidente y director deportivo antes idolatrados.
Una buena parte de la afición y de la crítica consideran que desde la marcha de Juande Ramos al Tottenham, en Nervión no ha habido entrenador. Dieron la responsabilidad a un técnico de la casa. A Manolo Jiménez le venía grande el cargo y pronto se peleó con media plantilla. Después, en el club se apostó por lo sencillo. Buscó a quien daba cigarrillos a escondidas a los jugadores en las concentraciones. Antonio Álvarez era tan querido por sus hombres que lo tomaban más como una abuela que por un jefe.
Hay que mirar hacia la cúpula para buscar responsables. Las dos cabezas visibles que transformaron un club de Segunda en uno de 'Champions' ahora viven su etapa más cruda. A ambos dirigentes se les acusa de 'endiosarse' y 'vulgarizar' el proyecto.
Del Nido ninguneó a Juande, hasta que éste vio la manera de vengarse. Se le reprocha también la política de precios del club. En Nervión se paga, de media, el abono más caro de toda la Liga. Un aficionado de 25 años, en paro, estudiante, puede pagar, dependiendo de la zona, hasta más de 1.000 euros al año. Si se ven vídeos de los años 90 se observará un estadio lleno, con más de 45.000 personas en un Sevilla-Badajoz. Ahora, para ver un encuentro de 'Champions' no se llegaba ni a los 15.000.
En segundo lugar se discute a Monchi, convertido por la prensa en gurú de los fichajes. Pocos saben lo que se esconde realmente tras su figura. Él no fue el responsable de las contrataciones, a la postre negocios sonados, de Dani Alves y Baptista. El éxito era de Antonio Fernández, ahora secretario de la Federación Española, y que se marchó tras desavenencias con el propio 'Monchi'.
Desde su adiós y la llegada de Víctor Orta, los fichajes son muy cuestionados. Romaric, Acosta, Chevantón, Koné, Mosquera y Alexis sí son de competencia exclusiva del director deportivo. 60 millones de euros dilapidados en los últimos tres años.
A esto hay que añadirle la política de renovaciones de algunos veteranos. De aquel equipo que ganó dos UEFA quedan muchos, todos superando la treintena o cerca. Luis Fabiano, Kanouté, 'Drago', Palop, Renato y Escudé mantienen al equipo, pero no tienen el elixir de la eterna juventud.
A todo esto hay que sumarle que varios foráneos viven la ciudad más de noche que de día (algunos hasta han tenido que dormir 'la mona' en la caseta del utillero antes de un entrenamiento). Ramón Orellana, el encargado en esta parcela, es otro de los responsables apuntados por la afición. Manzano tiene trabajo.