Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Turismo

«Me consta que Costa Cruceros tiene sus ojos puestos aquí»

M. M. Alfredo Serrano es el máximo responsable de la naviera Iberocruceros, la segunda en utilizar Cádiz como puerto base (después de MSC Cruceros), pero la primera porque su apuesta es más fuerte. En la pasada temporada, en que el 'Grand Voyager' ofreció el muelle gaditano como punto de embarque y desembarque, 4.500 pasajeros encontraron atractiva la propuesta planteada desde esta ciudad. Serrano explica que su naviera espera un crecimiento para el próximo año en torno al 8%, algo inferior de lo que prevén compañías marítimas de mayor tamaño, como la matriz de esta misa, Costa Cruceros. Precisamente, este gigante del mar, que tiene su base de operaciones en Génova y al que pertenece Iberocruceros (es su filial española), conoce ahora este punto del mapa gracias a los embarques que hace el 'Grand Voyager' en esta ciudad. «Me consta que Costa Cruceros ha puesto sus ojos en Cádiz. Al menos, ahora sabe algo que no sabía antes. Y es que este muelle es interesante como puerto base», sentencia Serrano, sabiendo que la repercusión de una oportunidad de negocio entre Cádiz y esta empresa supondría la entrada del doble de cruceristas que llegan ahora a la ciudad. Hasta el momento, el punto de embarque y desembarco más cercano utilizado por esta naviera es el muelle de Málaga. Respecto a lo que el presidente de la APBC, Rafael Barra, explica como suficiente con el servicio que presta Cádiz en la modesta terminal de cruceros, Serrano se muestra totalmente de acuerdo con él. «Estamos satisfechos con la terminal que tenemos en Cádiz y confiamos en que mejorará aún más cuando esté totalmente terminada, ya que aún queda pendiente la segunda fase de la obra inaugurada este año», aclara Serrano, quien asegura que Iberocruceros tiene muy clara su apuesta por Cádiz, «vinimos para quedarnos, no para llegar e irnos en dos temporadas». Que la planificación para 2011 haya bajado en varias escalas no significa mucho, «porque estas fluctuaciones se dan por las decisiones estratégicas de la empresa».
Actualizado: