La Federación de Ampas considera «un fracaso» el aumento de alumnos
JEREZ.Actualizado:Aunque los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) suponen una salida para alumnos con dificultades para adaptarse al sistema ordinario, la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Jerez (Flampa) considera que el crecimiento de la demanda «es un fracaso para todos los que apostamos por mejorar el éxito educativo del alumnado».
Argumentan que «este triste dato del 13% demuestra que queda mucho por mejorar en este sentido y pone de manifiesto la insuficiencia de los recursos o que los que ya están disponibles han de ser mejor utilizados», destacaron desde la Flampa.
No piensan lo mismo los docentes que tratan día a día con estos alumnos: «Si no existiera este recurso, estos chicos estarían en el instituto hasta los 16 años y se marcharían sin el título», aseguró Ricardo Caravaca. Y para demostrar su argumento están los resultados: «Es cierto que el porcentaje es mínimo pero es muy satisfactorio. Si consigo que dos encuentren un trabajo y que cinco se saquen la ESO es un buen año». En líneas generales, el 50% de los chicos que pasan por sus manos obtiene la titulación básica y un 30% intenta insertarse en el mundo laboral tras el periodo de formación en el instituto. «Hay chicos trabajando en el catering de la Escuela de Hostelería y tengo a otro antiguo alumno estudiando un grado medio de cocina en San Roque», contó Caravaca.
La mayoría de los estudiantes del PCPI del Álvar Núñez provenían del propio instituto: «Desde hace tres años estamos más coordinados con el departamento de orientación. Es un programa atractivo tanto para los alumnos como para las familias», aseguró el profesor.