Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

Echan en falta la priorización de obras que los Presupuestos Participativos favorecía

G. ÁLVAREZ
JEREZ.Actualizado:

El año 2006 puso punto y final a la experiencia que elevó la democracia en la gestión municipal a cotas tan interesantes. Tres años fueron suficientes, pese a incumplimientos que aún se mantienen con algunas de las obras propuestas, para poner en evidencia cómo contentar a los vecinos: escuchando sus prioridades.

La nostalgia por aquellos tres ejercicios de Presupuestos Participativos une ahora a los vecinos colaboracionistas con el Ayuntamiento y a aquellos otros que se niegan a aceptar esta fórmula. «No es que se haya presupuestado mal -dice Sebastián Peña al analizar la falta de recursos para este tercer trimestre-, es que se lo han gastado en otros sitios». Así enfatiza el presidente de Solidaridad la necesidad de rescatar aquella herramienta y que «desapareció como otras en materia de participación ciudadana».

Jesús Palomo, por su parte, señala que la inversión en obras para este año debió contar con la larga lista de incumplimientos de aquellos presupuestos que contaban con las sugerencias de los vecinos. Y es rotundo: «Ha dolido mucho en los barrios que Pilar Sánchez haya tirado a la basura los Presupuestos Participativos».