Leucemia y donantes de médula ósea
Actualizado:Llama la atención que un país como Estados Unidos tenga más de tres millones de donantes. En cambio en España existen apenas unos 80.000 donantes de médula ósea. Por desgracia, tengo un familiar que padece leucemia y que está necesitado de un transplante de médula ósea. El problema es que se está jugando la vida, no responde a ninguna medicación, y puede dejar viuda y dos huérfanos. Ninguno de sus hermanos es compatible, y tanto los amigos como los familiares cercanos nos estamos ofreciendo en los Centros Regionales de Transfusión Sanguínea como donantes de médula ósea. Sin condiciones, para quien sea. Con la esperanza de que en algún otro lugar de este mundo, otra persona haga lo mismo, y que esa persona sea compatible con esa persona a la que tanto aprecio. De tratar esa información sobre los donantes, y ponerla a disposición del médico que lo solicite se encarga la Fundación Carreras a través del programa REDMO. Ser donante de sangre es un acto de generosidad y debe ser motivo para enorgullecer a cualquiera. Ser donante de médula, supone convertirse en el ángel salvador de una persona. Lamentablemente, en este proceso altruista hay algo que falla. Y hablo por experiencia propia. Falla el sistema sanitario de España. Cuando acudí a hacerme donante tuve que esperar más de 10 minutos para que encontraran los formularios y el protocolo necesario para ello, y 3 meses después, mis datos aún no figuran en la base de datos de la Fundación Carreras.