El nuevo sistema de multas simplifica el proceso, aunque puede dar fallos
CÁDIZ. Actualizado: GuardarGregorio F.G., turista habitual de la provincia, fue denunciado por el Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas de León el pasado 19 de junio circulando en la A-381 en dirección a Jerez. Circulaba a 132 kilómetros por hora en un tramo limitado a 100 cuando lo cazó un radar fijo. Se le anunció una multa de 300 euros y dos puntos, cuando el importe según el cuadro de sanciones, descontado el margen de error, serían tan sólo de 100 y sin pérdida de puntos.
El caso se encuentra publicado en la página web del colectivo Automovilistas Europeos Asociados (AEA). A pesar de que se ha establecido un cuadro de sanciones y de que la renovación de la ley de Tráfico simplifica enormemente el proceso, los fallos permanecen. El responsable de AEA, Mario Arnaldo, confía en que esta disparidad, que se mantiene en distintos puntos de España, termine subsanándose. «Es totalmente ilegal y sospechamos que obedece a un afán recaudatorio», insiste. El jefe provincial de Tráfico defiende el nuevo sistema y asegura que «ya ha agilizado mucho el proceso». Reconoce que pueden producirse errores, pero «que se irán corrigiendo a la mayor celeridad». Sobre este asunto, asegura que los problemas son más de carácter informático.