Inversiones millonarias pero insuficientes en Chiclana
Actualizado:Lo vivido entre los meses de enero a marzo de este pasado invierno no serán fáciles de olvidar para muchos chiclaneros. Más de una treintena de personas desalojadas, cientos de caminos inundados y embarrados, desperfectos en infraestructuras, mobiliario urbano y carreteras, y un susto tremento cuando el río Iro, azuzado por la pleamar y fuerte caudal de agua de lluvia acumulada en Medina Sidonia varias semanas atrás, estuvo a punto de desbordarse a su paso por el cauce urbano.
Hoy, meses después de aquellos días de duro trabajo contra los elementos, en muchas zonas de Chiclana la sensación es que lo vivido podría volver a ocurrir en cuanto caen tres gotas. Para evitar problemas con las lluvias, la administración local ha puesto en marcha varias actuaciones concretas, encaminzadas a colocar tuberías y colectores, y de paso, evitar que se vuelva a construir en zonas inundables.
El Ayuntamiento mantiene en marcha una actuación en el polígono industrial de El Torno, donde está previsto mejorar la red de pluviales con una inversión de 440.000 euros, que concluirá a finales de año. También en Pago del Humo hace escasamente una semana se presentó una actuación que permitirá evitar los peligros de las riadas, con 12 millones de euros, y que deberá pasar en los próximos meses el filtro de la Agencia Andaluza del Agua. Los vecinos piden «actuaciones inmediatas» ante la posibilidad de que el otoño vuelva a traer lluvia a raudales.
Asimismo, operarios trabajaron a destajo para paliar la avería sufrida por la depuradora de La Barrosa y los colectores de Aldea del Coto, dos de los desperfectos incluidos en los casi 300.000 euros. La normalidad aparente es la tónica a día de hoy. Pero el fantasma de las inundaciones sobrevuela Chiclana cada vez que el tiempo arrecia.