Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Herrero tiene en alerta a su departamento. :: ANTONIO VÁZQUEZ
Ciudadanos

«Si esta tendencia se mantiene habrá que poner medidas»

Luis Javier Herrero Jefe provincial de la DGTLa última racha de siniestralidad ha roto todas las estadísticas y siembra la preocupación entre los responsables

E. M.
CÁDIZ.Actualizado:

Luis Javier Herrero habla de mes nefasto cuando hace el balance de septiembre. Está convencido de que sólo se trata de un repunte, pero ya tiene en alerta a su departamento. A pesar de todo, asegura que los gaditanos son un ejemplo cuando conducen.

-¿Cree que esta semana negra puede ser el inicio de un cambio de tendencia?

-Es difícil entrar a valorar una situación de este tipo en tan poco tiempo. Siempre hay que analizarlo desde la distancia, pero estoy convencido de que sólo se trata de un repunte. Ocurrió también en septiembre del año pasado, que vimos aumentar el número de víctimas y luego se estabilizó. No vamos a bajar la guardia, si finalmente se producen nuevas coincidencias habrá que tomar medidas.

-¿Hay algún motivo que pueda explicarlo?

-Ha sido un mes nefasto, pero no tenemos similitudes entre los siniestros, se han producido en autovías, carreteras secundarias y distintas localidades. Dentro y fuera de la vía urbana. Es difícil encontrar una respuesta. Tal vez una vez pasada la campaña de verano los conductores se hayan relajado, pero no tenemos argumentos para asegurarlo firmemente.

-Sin embargo el nivel de siniestralidad desciende año tras año.

-Eso es cierto. Hace apenas diez años había que multiplicar el número de víctimas mortales por tres, y ahora las estadísticas demuestran un descenso considerable. Además, en nuestra provincia podemos presumir de que es incluso más acentuado.

-¿Podría valorar la manera de conducir del gaditano?

-Bueno, puede tener ciertos vicios, pero por lo general conducimos bien. Cuestiones como el cinturón ya se están superando, también hay menos denuncias por sobrepasar la tasa de alcohol, sin embargo, hay que ser prudentes.

-¿Considera que el estado de las carreteras es un factor importante en cualquier accidente?

-La mejora de las vías ha sido uno de los factores de reducción de víctimas, precisamente y lo hemos visto en los últimos diez años. Hay algunos puntos conflictivos en la provincia, el nudo de Tres Caminos o la N-340, pendiente de su desdoble, pero el único factor inteligente es el conductor y él debe decidir cómo actuar. El estado del vehículo es otra cuestión importante, cada día los hacen más seguros y eso se ha notado.