ubrique

Fomentando el autoempleo

Ubrique acoge un taller organizado por el Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial y en el que participaron 65 personas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Junta de Andalucía, a través del Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) de Ubrique, perteneciente a Andalucía Emprende Fundación Pública Andaluza, impartió el pasado miércoles un taller de motivación al autoempleo al que asistieron cerca de 65 personas emprendedoras de la localidad de Ubrique. Se trata de una iniciativa organizada en colaboración con el Ayuntamiento de Ubrique, Mancomunidad de Municipios Sierra de Cádiz y la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, en el marco del Programa de Formación Profesional para el Empleo.

La inauguración de las Jornadas corrió a cargo del concejal de Fomento del Ayuntamiento de Ubrique, Manuel Toro, y el director provincial de la Red Territorial de Apoyo a Emprendedores, Pablo Celada, que destacó la importancia del autoempleo como forma para salir del desempleo y generar riqueza y empleo en nuestra comunidad.

Entre otros contenidos, los técnicos de Andalucía Emprende informarán a los asistentes de las características y peculiaridades del trabajo autónomo como alternativa al empleo por cuenta ajena para acceder al mercado laboral.

Durante el desarrollo de los talleres, y con la intención de acercar la experiencia emprendedora a los alumnos, los técnicos de Andalucía Emprende contarán con el apoyo de emprendedores y empresarios de la localidad, que han expuesto su experiencia a la hora de poner en marcha un proyecto empresarial.

En este caso, se ha contado con la colaboración de Maria José Santos, que ha puesto en marcha una fábrica de quesos, y Juan Carlos Santos, titular de una empresa de programación informática especializada en diseño, innovación y creatividad.

Además de los servicios de asistencia técnica personalizada, formación en gestión empresarial básica y tutorización tanto en creación como en desarrollo empresarial, a emprendedores y empresas, Andalucia Emprende ofrece alojamiento empresarial en naves y despachos.

Esta acción de motivación se enmarca en el Plan Provincial 2010 de la Red Territorial de Apoyo a los emprendedores de Cádiz gestionado por la entidad Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza., que cuenta con un presupuesto inicial de 125.000 euros y beneficiará a más de 10.000 personas

En concreto, el Plan, que es fruto del consenso entre la Administración andaluza, los sindicatos y los empresarios y se enmarca en el VII Acuerdo de Concertación Social de Andalucía, prevé llevar a cabo más de 111 eventos en los 44 municipios y pedanías de la provincia, con lo que se cubrirá todo el territorio gaditano y se atenderán a los más diversos segmentos de la población.

A estas acciones hay que sumar además los Programas Regionales y Proyectos Europeos desarrollados por Andalucía Emprende, que inciden específicamente sobre determinados aspectos del emprendimiento y diversos colectivos, como es el caso de los programas educativos, culturales, medioambientales, sociales…

En cuanto a los objetivos del Plan, entre otros aspectos, se centra en fomentar la cultura emprendedora e innovadora en la población; impulsar la creación y consolidación de empleo y empresas -especialmente de Base Tecnológica (EBT), de Base Creativo Cultural, sociales, y las desarrolladas por autónomos o bajo fórmulas de Economía Social-; mejorar la competitividad del territorio dinamizando los sistemas productivos locales y fomentando la innovación; detectar emprendedores; y difundir los servicios de apoyo a emprendedores y empresas prestados por la Red Territorial de Apoyo a Emprendedores y por otros organismos de la Junta.

Para alcanzarlos, la Red Territorial de Apoyo a Emprendedores de Cádiz, dispone de 25 Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE’s) de los 215 que prestan servicio en toda Andalucía, y 127 especialistas en creación y gestión de empresas de los más de 1.000 que trabajan en la región.

Balance del Plan Provincial 2009

Los 25 CADE’s gaditanos -que ofrecen servicios de asistencia técnica a emprendedores y empresas- fomentaron en 2009 la creación de 911 empresas, que generaron 1.175 empleos y una inversión superior a los 18,1 millones de euros.

Asimismo, en materia de alojamiento empresarial, estos centros disponen de 56 despachos completamente equipados y 26 naves industriales. Este servicio de alojamiento se presta en dos modalidades: preincubación, por un periodo máximo de ocupación de seis meses, destinado a proyectos empresariales que aún no han iniciado su actividad; e incubación, para empresas ya constituidas, que pueden desarrollar su actividad en los módulos del CADE por un período máximo de una año, en caso de alojarse en despachos, o de tres, en caso de desarrollar su actividad en naves industriales.

En este sentido, hay que destacar que este año está previsto ampliar esta oferta de infraestructuras gratuitas con 23 nuevos alojamientos para emprendedores.

En cuanto a la formación, la Red Territorial de Apoyo a Emprendedores en Cádiz realizó un total de 214 cursos de formación, que abarcaron desde la Gestión Empresarial Básica hasta cuestiones de cualificación sectorial realizada a demanda de las empresas tuteladas. En total, a estos cursos asistieron un total de 2.198 usuarios de la provincia de Cádiz.

Por otro lado, en lo referente a actuaciones de dinamización y cultura emprendedora, Andalucía Emprende organizó en la provincia de Cádiz durante 2009 un total de 121 actuaciones en las que participaron más de 8.266 emprendedores y emprendedoras, de los que el 49% fueron mujeres y el 51% hombres.

A nivel regional, en 2009 la Red Territorial de Apoyo a Emprendedores, a través de sus servicios de apoyo a la creación de empresas y empleo, ayudó a la constitución de 7.772 nuevas empresas, que generaron 9.447 empleos y una inversión inicial superior a los 168,5 millones de euros.