san fernando | bicentenario de las cortes

Las recreaciones históricas, grandes atractivos para los asistentes

Manuel María de Bernardo da la bienvenida al Ejército español vestido de época en la Iglesia Mayor de San Fernando.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

San Fernando un día más se engalardona, para seguir con los actos conmemorativos para el Bicentenario de Las Cortes. A partir de las 12.30 horas del mediodía de ayer los ciudadanos llevaron a cabo la recreación histórica de la llegada del ejército de Alburquerque a la ciudad desde San Romualdo a la plaza del Carmen. Mucho colorido y alegría se pudo vivir en las calles de la ciudad.

Mientras, en la Iglesia Mayor, el alcalde de San Fernando, Manuel María de Bernando, esperaba vestido de época la llegada de las tropas del Ejército español de Extremadura para darles la bienvenida y leer un texto de la regencia de 1810. Tras esto, la persona que representaba al duque proclamaba que estaba dispuesto a morir por la Isla de León.

Estos actos gozaron de un ambiente muy festivo y éxito total de público.

Ya a las seis de la tarde se llevó a cabo la segunda recreación del día, la batalla del Portazgo en el puente Zuazo.

Fue uno de los grandes acontecimientos programados para el día ya que intervinieron en ella hasta 500 personas de diferentes actuaciones históricas de España.

Por último, a partir de las 22.30 horas, se llevó a cabo una danza vertical en el Centro de Congresos a la que acudirán numerosas autoridades de la ciudad.

A modo de clausura de las fiestas hoy domingo a partir del mediodía se realizarán la apertura de los edificios constitucionales para su visita con diferentes elementos de interés y la recreación en el parque de El Barrero de la Jura de la Constitución Española por los ejércitos aliados.