El Palacio de Congresos, a la caza de inversores tras dos años de paralización
La promotora abrió su proyecto a la entrada de capital público y privado hace ya varios meses, pero sigue sin obtener respuesta
JEREZ.Actualizado:Ahora que los ingresos urbanísticos se recuperan y regresa, aunque levemente, la actividad constructora, el Palacio de Congresos se ha convertido en un triste síntoma de los destrozos causados por el ciclón de la crisis. Fue en el verano de 2008 cuando esta infraestructura sufrió el primer amago de paralización, que se confirmó de manera definitiva en noviembre. Desde entonces, han pasado prácticamente dos años y el esqueleto sigue ahí, adornando un solar que se ha convertido en lugar de aparcamiento a pocos metros del Hospital de Jerez.
«Estamos en contacto con ellos y, de hecho, la próxima semana me reuniré con los responsables de la promotora (Grupo Baremo 80) para ver qué podemos hacer», indicó a este medio el delegado municipal de Urbanismo, Juan Pedro Crisol.
Préstamo consorciado
Crisol explicó que, tras 21 millones de euros invertidos, la empresa busca ahora financiación para poder acometer el resto de la obra, aunque sea en principio sin contar con el hotel de lujo que también estaba previsto: «Intentan conseguir un préstamo consorciado con un grupo de bancos para los 18 millones restantes».
El titular de Urbanismo recordó también que el proyecto se abrió, hace ya casi un año, a la participación de inversores interesados tanto de Jerez como de fuera de la ciudad. Sin embargo, «ellos mismos se han mostrado sorprendidos de que en tanto tiempo no haya aparecido nadie, cuando se ha manifestado que es una infraestructura tan esencial para la ciudad», señaló Juan Pedro Crisol.
También se ha buscado la implicación de la administración pública, sobre todo la Junta de Andalucía. Es algo que ha estado gestionando la propia alcaldesa: «Es algo que se ha hecho en algunas capitales andaluzas y que de momento se sigue barajando», aseguró el responsable de Urbanismo.
Palacio sí, hotel no
Otra de las opciones es separar el Palacio de Congresos, que es lo más urgente, del hotel que se había proyectado en la zona. Esta obra se dejaría para más adelante, cuando mejorara la situación económica.
Gracias a este proyecto conjunto, se pretendía en un principio convertir a Jerez en la capital andaluza del turismo de negocios.
Sólo el Palacio de Congresos tendrá un auditorio principal de 12.000 metros cuadrados con 2.000 butacas, superado únicamente en Andalucía por el de Málaga.
Cuando se presentó con una gran puesta de largo, se habló además de un hotel de 400 habitaciones, 130 apartamentos turísticos, locales comerciales y oficinas y un escenario al nivel «de los mayores teatros de España».
Ahora, el delegado de Urbanismo asegura que «como han manifestado los propios responsables de la empresa, ya no hay marchas atrás porque se ha invertido mucho dinero». La duda radica en saber cuándo la ciudad podrá disponer de un elemento tan necesario.