Nueva marcha para reivindicar el transporte escolar en Torrecera
La Plataforma por una Educación de Calidad en la Campiña apoyó a los alumnos que llevan una semana acudiendo a pie al colegio
JEREZ. Actualizado: GuardarLa Plataforma por una Educación de Calidad en la Campiña de Jerez llevó a cabo ayer desde primera hora de la mañana una marcha a pie para apoyar al CEIP Torrecera, cuyos alumnos de primero y segundo de Secundaria llevan acudiendo a clase andando por la carretera desde el pasado lunes para protestar por la supresión del autobús escolar.
La presidenta del colectivo, Francisca Morales, explicó que se trata de una reivindicación «simbólica» y abierta a los centros Semi-D -colegios con el primer ciclo de Secundaria- y de Secundaria, ya que consideran que las soluciones propuestas desde la Junta «no son las más adecuadas».
Morales expresó su confianza en poder contar con el respaldo del resto de centros educativos argumentando que están «todos en el mismo barco», al creer que las medidas de recorte adoptadas por la Junta suponen un «ataque» al colegio rural.
En este sentido indicó que, en el caso de Torrecera, la solución dada por la Administración que sí ha acabado con los problemas con el resto de centros afectados supone añadir a los alumnos «casi una hora de espera innecesaria y diariamente», a causa del horario «inadecuado» del autobús que los llevaría, que procede de otra pedanía cercana.
Según declaró la representante de este foro, la Junta pretende que los estudiantes de Torrecera Baja se monten en un autobús que llegará al centro 40 minutos antes del horario de inicio de las clases (8.30 horas) y no los recogerá hasta media hora después de que éstas finalicen (15.30), pasando este intervalo de espera con un monitor dentro de un aula.
Desde la plataforma también han anunciado su intención de dirigir un escrito de alegaciones a la Consejería de Educación planteando la «gravedad» de la situación y exigiendo una «pronta solución» al problema. Asimismo, el colectivo está dispuesto a «iniciar la vía legal» contra la Consejería si no obtiene una respuesta «satisfactoria» en el plazo que establece la ley.
Como se recordará, algunas de las barriadas rurales afectadas en un principio ya han solucionado este problema. Después de que recuperaran el transporte escolar los centros de El Portal y Cuartillos, el pasado miércoles fueron los estudiantes de La Ina y Lomopardo los que suspiraron aliviados. Los alumnos de 1º y 2º de ESO que estudian en estos colegios de Primaria de las pedanías fueron el citado día a clase en autobús, como lo venían haciendo hasta el curso pasado.