El Xerez sigue creciendo
Los azulinos brillaron a gran nivel en el primer tiempo y encarrilaron la victoria ante un Tenerife que apenas tiró a la portería del Deportivo
Actualizado:El nuevo Xerez Club Deportivo continúa creciendo, engordando, subiendo, siempre de frente, dando pasos firmes y adquiriendo la velocidad esperada. Atrás comienzan a quedar aquellos inesperados y dolorosos tropiezos ante el Cartagena y el Barcelona B porque el fútbol que ya hace el Xerez está haciendo olvidar lo que sucedió en los dos primeros partidos de Liga. Ahora el Deportivo es capaz de mandar, de tener el partido controlado, de dominar en la zona ancha e incluso tocar la bola con velocidad. Javi López ya puede sonreír, pues su equipo comienza a hacer muchas de las cosas que él quiere. Defienden fuerte, tocan bien en el centro del campo y muerden en ataque. Todo ello sirvió para que los azulinos lograran la tercera victoria consecutiva en Liga, algo al alcance de muy pocos. Pero es que los datos no acaban aquí, pues los xerecistas acumulan también su tercer encuentro sin encajar goles o su quinto duelo viendo puerta -séptimo incluso, si se tienen en cuenta los partidos de Copa del Rey-.
Con todo esto, se puede afirmar con la misma rotundidad que ganó ayer el Xerez, que los hombres de Javi López están firmando un buen inicio de temporada. Todavía está por ver el objetivo por el que se peleará pero, al menos, está dando motivos para descartar la lucha por la permanencia.
Y es que la línea de juego ascendente que traía el Xerez de Córdoba continuó su tendencia ante un tembloroso Tenerife. Los insulares salieron sacando pecho a Chapín, pero pronto quedó demostrado que sólo lucía la fachada. Los cimientos se caían al más mínimo soplo. Por eso se impuso pronto, solapó a los tinerfeños y se apoderaron del balón para hacer por primera vez ese fútbol de toque rápido que pretende Javi López. Y es que la primera parte de los azulinos superó en juego y ocasiones los primeros destellos que se vieron en el Nuevo Arcángel.
Las primeras acciones de peligro nacieron de los balones largos. Atrás quedaron aquellas iniciales tardes de nervios en las que los centrales azulinos se abrían y Lledó buscaba sacar el balón en corto. Ahora la orden es colgar el esférico al centro del campo para que alguna de las muchas torres del Deportivo ponga la bola sobre el piso. Recién superado el minuto cinco de partido, el meta sevillano pateó hasta la zona ancha donde peinó lo justo José Mari para que la bola cayera botando en la frontal del área. Allí la peleó un Mario Bermejo que tuvo la primera ocasión de gol, pero su disparo, demasiado cruzado, superó por fuera del palo la línea de fondo.
Cuando el crono llegaba al minuto diez, a los xerecistas ya les había dado para darse cuenta que la defensa del Tenerife temblaba. Algo que hizo crecer aún más el nivel de intensidad de los atacantes azulinos. José Mari y Bermejo las peleaban todas y Capi y Pablo Redondo siempre buscaban el uno contra uno con atrevimiento.
De hecho, si el colegiado hubiera sido riguroso habría señalado el penalti que Sicilia le hizo a José Mari cuando el sevillano se disponía a rematar desde el punto de penalti un buen pase de Bermejo. Amoedo Chas miró hacia otro lado y además permitió que el Tenerife montara una contra que acabaría con la primera ocasión en la portería de Lledó. El disparo de Nino se fue muy alto.
Sí acertó José Mari cinco minutos después. El sevillano adelantó al Xerez rematando una buena jugada que nació de las botas de Pablo Redondo desde la derecha. El valenciano la puso desde la banda con la izquierda, de fuera a dentro, para que José Mari rematara de manera impecable al fondo de la portería y Aragoneses dejara para la posteridad una bonita estatua.
El guardameta del Tenerife abría los brazos pidiendo ayuda a sus compañeros pues se le acumuló el trabajo entre el minuto 20 y el 30, momentos en los que llegó el gol del Xerez que dejaba encarrilado el encuentro. Bonito tanto y gran jugada, otra vez arrancando desde la derecha, otra vez Pablo Redondo. El valenciano buscó a Capi, que se vino al semicírculo del área y de primeras se la dio a Miguel Ángel Cordero. El lebrijano entraba desde atrás con fuerza y sacó la escuadra y el cartabón justo antes de pegarle para marcar la dirección perfecta y que el esférico entrara cruzado al palo contrario.
Partido sentenciado
El gol daba un premio más que merecido a un Cordero que está demostrando que puede y debe ser clave para un Xerez que ha cambiado tremendamente con su entrada en el centro del campo. Ahora sí Miguel Ángel está demostrando todo el fútbol que tiene dentro, está aportando trabajo en el centro del campo, distribución, último pase e incluso gol, pues con el de ayer ya son dos tantos (uno en Liga y otro en Copa) los que ha sumado en este arranque de temporada.
Junto a Cordero volvió a aparecer en la zona ancha Rafa Barber, el medio centro fue teniendo trabajo a medida que el crono se acercaba al 45', pues al Xerez le pudo la inercia del marcador y fue reculando a favor de un Tenerife que cuando tenía la pelota tampoco creaba demasiados problemas a una defensa que brilló al nivel de todo el equipo. Este escenario permitió al Deportivo jugar a la contra en los últimos minutos de la primera parte, pero ni Bermejo ni José Mari pudieron materializar ninguna de las rápidas contras que se producían.
Tras el descanso se acentuó la posesión del Tenerife, que incluso decantó la balanza a su favor con un 52%. Pero el escenario era muy similar ya que el peligro lo monopolizaba un Xerez Deportivo que tuvo su primera ocasión de gol de la segunda parte antes de que se cumpliera el primer minuto. Capi recibió dentro del área y disparó a un centímetro del palo.
Fue la primera y casi última ocasión de toda la segunda parte. Redondo intentó sorprender desde larga distancia a Aragoneses, pero hubo muy poco fútbol. Al Xerez no le interesaba que el partido se volviera loco y por eso se sumió en una profunda tranquilidad que terminó con el Deportivo durmiendo a un paso de la liguilla de ascenso y con nueve puntos en su casillero.