Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
festival de san sebastián | día 9

Francia también tiene un pasado turbio

Clausura la cita 'La llave de Sarah', que cuenta la deportación de 13.000 judíos por parte de la policía francesa

R. C.
SAN SEBASTIÁNActualizado:

Ejercicio de reflexión y crítica nacional para cerrar la sección oficial del Festival de San Sebastián por este año. El francés Gilles Paquet-Brenner ha presentado La llave de Sarah, una película que muestra uno de los episodios más humillantes de Francia durante la Segunda Guerra Mundial: la colaboración con las autoridades nazis en la deportación de judíos franceses.

La película se basa en el libro del mismo nombre de Tatiana de Rosnay, que se centra en los sucesos del 16 de julio de 1942. Unos 9.000 polícias franceses apresaron a 12.884 compatriotas, entre ellos, 4.051 niños, por el único hecho de ser judíos. Una parte fue deportada y la otra tuvo que vivir cinco días sin agua ni comida en el velódromo de invierno. “Fue al lado de la torre Eiffel, en pleno centro de París”, ha comentado la escritora. Después, fueron trasladados a los campos de tránsito de Drancy, Beauvre-la-Rolande y Pithiviers antes de llegar a los de exterminio.

Julia Jarmond (Kristin Scott Thomas), periodista americana afincada en Francia, empieza a estudiar este caso. Sin embargo, la cosa cambia cuando se topa con que la casa de la familia de su marido había pertenecido a una familia judía. El único referente que tiene es Sarah, la hija pequeña. Entonces, comenzará una investigación para descubrir lo que hicieron las autoridades galas. “Es un periodo de la historia de Francia que se conoce muy mal”, ha reconocido Paquet-Brenner, que perdió parte de su familia en los campos de concentración. “Lo que demuestra la película es que hay que digerir la verdad para poder avanzar”, ha apuntado.

Elegancia

El realizador y guionista y la autora del libro estuvieron en contacto de forma permanente para estudiar la adpartación. La primera opción para la periodista americana siempre fue Scott Thomas. “Lleva 30 años viviendo en Francia, tiene un ex marido francés y dos hijos franceses. Era perfecta porque tiene una clase y elegancia extraordinarias”, ha comentado. Paquet-Brenner logró el sí de la actriz, que tenía una obra en Broadway, en un momento muy particular: el día que Barack Obama ganó las elecciones.

Por otra parte, una de las sorpresas de la película es la presencia de Melúsine Mayance. La niña, que ya fue hija de Sergi López en Ricky, interpreta a la buscada Sarah. “Logra diferenciar entre el cine y la realidad. Sólo interpretaba una comedia, aunque creo que redescubrirá la película dentro de unos años”, ha comentado el director.