Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Imagen del incendio del pasado agosto en El Serrallo (Granada). :: RAMÓN L. PÉREZ
ANDALUCÍA

Los incendios forestales del verano registran la cifra más baja de la última década

Con respecto a la campaña del año pasado, el número de superficie quemada en Andalucía se ha reducido un 94%

EUROPA PRESS
SEVILLA.Actualizado:

Se esperaba un verano difícil, pero no lo ha sido. Los incendios volvieron a aparecer la pasada temporada estival, pero la superficie quemada ha sido la más baja de toda la década en Andalucía. Así lo confirmó el consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, quien realizó un balance de la campaña de incendios durante este verano. En este sentido, y a día de hoy, han ardido en la comunidad 684 hectáreas, la cifra más baja de los últimos diez años.

El consejero indicó que los datos de esta campaña son «muy alentadores», ya que de las 684 hectáreas incendiadas, el 90% correspondieron a matorral y el resto a superficie arbolada. Asimismo, Díaz Trillo señaló que de las intervenciones realizadas por el Infoca, solo seis incendios superaron las 25 hectáreas de vegetación forestal. De hecho, hasta la fecha no se ha registrado ningún incendio superior a las 500 hectáreas, también denominado 'Gran Incendio Forestal' (GIF).

Intervenciones

Por lo que respecta a las intervenciones, el consejero precisó que desde el 1 de enero hasta el pasado 23 de septiembre, el dispositivo Infoca ha realizado un total de 463 actuaciones en suelos forestales, de las cuales, el 80% correspondieron con conatos -menos de una hectárea quemada-, mientras que el 20% restante alcanzaron la categoría de incendios.

«Ha sido el mejor año de la última década con diferencia», aseguró el consejero, quien apuntó que estas 684 hectáreas siniestradas suponen un 93% menos que el valor medio de los últimos diez años, que fue de 9.864 hectáreas. Asimismo, y con respecto a la campaña de 2009, la reducción es del 94%, ya que el verano pasado ardieron algo más de 12.000 hectáreas en Andalucía.

Igualmente, la cifra de intervenciones de este año, 463, supone un 50 % menos que la media de la última década con 934 actuaciones. En comparación con el año pasado, el dato de esta campaña supone una disminución del 45%.

Por ello, el consejero felicitó tanto a los trabajadores del dispositivo Infoca como a la sociedad andaluza, especialmente, por la colaboración a través de las llamadas al 112, así como su «precaución y su posición activa en defensa de la naturaleza, que está dando muy buenos resultados».

Avisos

En cuanto a la detección de los siniestros en este año, el teléfono único de Emergencias 112 alertó de 200 incidencias, los medios propios del Infoca 192 y los Agentes de Medio Ambiente alarmaron de 33 incendios. No obstante, Díaz Trillo advirtió que en la comunidad el otoño es cálido, por lo que «no podemos bajar la guardia y por eso el operativo continuará cien por cien hasta el próximo 15 de octubre».

Por otra parte, el consejero también lamentó la muerte de un trabajador del Infoca en las labores de refresco de un incendio en Senés (Almería), una muerte que fue «accidental», aunque «terrible como es siempre la pérdida de una vida humana».

«La seguridad tiene que ser básica», apostilló, afirmando que cada año las medidas de protección «se han ido perfeccionando, de tal manera que el trabajador fallecido iba perfectamente equipado y tenía una alta cualificación».