Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Una turista sale de la piscina del Playa Victoria. :: E. LINDBERG
TURISMO

Cádiz pierde 34.000 turistas durante julio y agosto

El Instituto Nacional de Estadística recoge una bajada de 22.000 viajeros, sólo en el mes pasado, debido a la caída del turismo nacional

MERCEDES MORALES |
CÁDIZ.Actualizado:

Los estudios del Instituto Nacional de Estadística son demoledores. Mientras los profesionales de la provincia reconocen el esfuerzo de los empresarios más destacables del año 2010, el INE cuenta que durante el pasado mes de agosto Cádiz perdió 22.665 viajeros, respecto al mismo mes del año pasado. Esto supone casi un 7% del negocio turístico en el mes de mayor actividad. Y si se analiza el comportamiento de los viajeros durante el mes de julio la pérdida asciende a más de 34.000 viajeros en la temporada alta del sector. En julio la sangría alcanzó los 11.363 viajeros. El visitante que más ha fallado durante este verano en la provincia hablaba español, según las estadísticas del INE, ya que 23.659 turistas nacionales no vinieron este agosto. Pero para equilibrar un poco la balanza estuvieron los extranjeros, que no sólo no dejaron de venir sino que ampliaron su apuesta por este destino y sumaron 993 personas en este punto de España, que en el mismo mes del año pasado. Y gracias a este dato, la tendencia del turismo extranjero en Cádiz ha sido mejor que en la media de las provincias andaluzas, donde el cómputo total indica un descenso.

Menos pernoctaciones

Las pernoctaciones, que es un elemento determinante para la marcha del negocio turístico, también han caído. Exactamente han sido 51.621 noches menos las que se han cerrado en los alojamientos gaditanos, lo que supone una caída del 4,4%. Y esto sí que hace mella en la caja, en la de los hoteles y en la de toda la hostelería provincial, que sufre la bajada de personal, además de la del gasto.

Pero estos datos no concuerdan con la realidad que reflejan los estudios de la patronal provincial, que indican un crecimiento de la ocupación de cuatro puntos, una cifra muy parecida a la que dio el Ministerio de Turismo hace un par de días. «Como siempre, los datos que nosotros tenemos dibujan otra realidad. Nosotros esperamos los datos de los hoteles de todo el mes. Cuando aquí no hay ni una plaza los fines de semana, en el INE dicen que hay un 76% de ocupación», concluyó el presidente de Horeca, Antonio de María.