Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ANÁLISIS

El bono contra el cinturón

Los líderes políticos del mundo, las autoridades monetarias y los mercados financieros nos han puesto las cosas claras

IGNACIO MARCO-GARDOQUI
Actualizado:

Los presupuestos generales del Estado presentados tras el Consejo de Ministros son muy originales. Probablemente sean los más atinados de los últimos años, los más austeros y los más convenientes. ¿Se han vuelto probos nuestros dirigentes? No, que va, no se asusten. Es que, esta vez, nos han obligado desde fuera. Los líderes políticos del mundo, las autoridades monetarias y los mercados financieros nos han puesto las cosas claras. El bono contra el cinturón. Es decir, si queréis que suscribamos la deuda que tan generosamente emitís, para financiar vuestros orondos déficits, debéis practicar la moderación, reducir el endeudamiento, gastar menos e ingresar más. En este humilde párrafo tienen ustedes a su disposición y por bien poco dinero, nada menos, que la génesis histórica de los presupuestos que ha aprobado el Gobierno.

¿Vieron sonrisas indisimuladas? No se equivoquen. No son motivadas por la satisfacción del trabajo bien hecho. A la siempre cortés ministra Salgado, y no digamos al locuaz de su jefe, les hubiese encantado gastar el doble. El triple hubiese sido la parusía. Pero Europa les ha dejado sin juguete. Las sonrisas son debidas a la seguridad de su aprobación, gracias al ataque irrefrenable de responsabilidad, ¡en la gobernación del Estado!, que le arrebata al PNV. Con un material mucho menos sólido, San Juan de la Cruz llevó la poesía mística a unas cotas inigualables.

En serio, los presupuestos son bastante buenos, pero podían haber sido mejores y debían haber sido mucho mejores. El PP bien. Si ven a los pastores, les saludan de mi parte. Porque Rajoy está en Belén, ¿no?