Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Barack Obama. :: AFP
MUNDO

Obama opta por la paz

El presidente de EE UU apuesta por un acuerdo en Oriente Próximo en 2011 y se abre al diálogo con Irán en la ONU

JUAN PABLO NÓBREGA
NUEVA YORK.Actualizado:

Ni las incertidumbres que pesan sobre su agenda doméstica, ni la ausencia de logros claros en la escena internacional restaron fuerza al discurso de ayer de Barack Obama ante decenas de líderes mundiales presentes en la Asamblea General de la ONU, que este septiembre han acudido a Nueva York más pendientes que nunca de un acuerdo de paz entre palestinos e israelíes y de una salida viable a la grave situación en Irak y Afganistán.

En la misma línea de su histórica intervención de hace un año, el presidente recordó que sigue en pie su compromiso de un nuevo liderazgo norteamericano menos unilateral en sus objetivos y más centrado en la promoción de los derechos humanos en todo el mundo. Tras citar a países como Corea del Norte o Irán como ejemplos donde la libertad está seriamente secuestrada, instó al conjunto de las naciones a «no permanecer impasibles» cuado los valores democráticos se encuentren amenazados.

Como mensaje hacia aquellos que minimizan el papel de la Casa Blanca en la resolución de las principales crisis, Obama defendió el despliegue realizado por su administración para ayudar a la recuperación de la economía mundial, cuya intervención ha impedido un empeoramiento de la recesión.

También puso el acento en la estrategia seguida hasta ahora en Oriente Próximo, donde espera que se alcance un acuerdo en un año, y en los pasos dados para contener el programa nuclear iraní. El líder estadounidense -en un nuevo gesto de mano tendida hacia Teherán, que se produce dos mes y medio después de las duras sanciones aprobadas por la ONU- urgió al régimen de los Ayatolas a reanudar las conversaciones sobre su armamento nuclear. «Las puertas siguen abiertas a la diplomacia y este es el camino que Irán debería elegir», aseguró.