Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
tensión bilateral

Japón libera al capitán del pesquero chino

Fue apresado hace quince días tras colisionar con dos patrulleras niponas en aguas disputadas por China, Japón y Taiwán y ricas en yacimientos de gas

EFE
TOKIOActualizado:

Japón ha puesto en libertad al capitán de un pesquero chino detenido hace quince días tras colisionar con dos patrulleras niponas en aguas disputadas por ambos países, en un suceso que disparó la tensión bilateral, según ha informado la agencia Kyodo. A raíz de la detención, el Gobierno chino había suspendido los contactos de alto nivel con Tokio y exigido la liberación del capitán, Zhang Qixiong, de forma "inmediata y sin condiciones".

Fuentes de la Fiscalía nipona recogidas por Kyodo han señalado que Zhang han decidido liberarlo "en consideración" a los lazos entre China y Japón. No obstante, han señalado que creen que es "obvio" que la nave china colisionó de forma deliberada el pasado 7 de septiembre con las patrulleras japonesas, que perseguían al pesquero para abordarlo e interrogar a la tripulación. También reconocieron que no fue un acto "premeditado", sino determinado por la situación del momento.

El capitán, por su parte, negó haber obstruido las operaciones de los Guardacostas japoneses, el motivo que esgrimieron las autoridades niponas para su arresto, según ha indicado Kyodo. El suceso tuvo lugar en aguas de las disputadas islas Senkaku (Diaoyu en China), una zona reclamada por China, Japón y Taiwán y rica en yacimientos de gas.

Cuatro japoneses detenidos

El incidente dio lugar a una fuerte tensión entre Tokio y Pekín, que presentó numerosas protestas ante el embajador nipón en China e incluso llevó el conflicto a Nueva York, donde esta semana se celebra la Asamblea General de las Naciones Unidas.

El primer ministro chino, Wen Jiabao, insistió el pasado miércoles en la exigencia de liberación inmediata de Zhang y advirtió, en un encuentro con la comunidad chino-estadounidense en Nueva York, de que si Japón continuaba "en su error", China tomaría "nuevas medidas".

Además, Pekín ha informado a Tokio de que el lunes detuvo a cuatro japoneses y los está interrogando por supuesta entrada ilegal en una zona militar para grabar imágenes, lo que añadió más tensión a la difícil situación diplomática.