Deportes

Chapín, tierra prohibida

El Xerez busca su tercera victoria consecutiva en Liga ante un Tenerife en horas bajas y que sólo ha ganado una vez en Jerez

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Mal estadio ha elegido el Tenerife para remontar el vuelo, pues los chicharreros saben perfectamente que Chapín se ha convertido en su particular tierra prohibida, en un auténtico desierto de puntos ya que son escasos los empates que han logrado salvar en las últimas temporadas. ¿Victorias? Sólo se encuentra una por más que se repasan los partidos que el Tenerife ha disputado en tierras jerezanas contra el Xerez Club Deportivo.

Sí que es cierto que para encontrar ese único triunfo no hay que remontarse demasiado en el tiempo. Simplemente hay que retroceder cuatro campañas para encontrar el 1-2 con el que el conjunto insular se impuso en el templo xerecista en la temporada 06/07. También hay que reconocerles que para una vez que se llevaron los tres puntos de Chapín liaron una buena, pues aquella victoria supuso la destitución de Pepe Murcia como entrenador del Deportivo y una serie de decisiones que acabaron con Antonio Fernández Marchán fuera de la entidad azulina y la llegada de Miguel Ángel Rondán a la dirección deportiva y el banquillo del Xerez.

Desde aquel día han sucedido muchas cosas, entre otras, que el Deportivo ha vuelto a ganar al Tenerife en otras tres ocasiones (incluida la visita de los chicharreros a Jerez en Primera División) y ahora se dan todos los condicionantes en la previa de un nuevo encuentro Xerez-Tenerife para que los insulares vuelvan a caer en Chapín. Y es que la tormenta en la que se encuentran envueltos tras el nefasto inicio de temporada ha hecho que el Tenerife aterrice en Jerez con la imperiosa necesidad de estrenar su impoluto casillero de puntos. Cuatro partidos, cuatro derrotas y eliminados de la Copa del Rey. Pero lo peor es que desde el día que se consumó el descenso de los chicharreros se fijaron como meta volver a la máxima categoría del fútbol español cuanto antes. Algo que se ha complicado de manera importante tras un pésimo inicio de Liga que ya ha tenido su primeras consecuencias: el Tenerife llega a Chapín con nuevo entrenador tras la polémica destitución de Gonzalo Arconada.

Su sustituto, un hombre de la casa como Alfredo Merino, tendrá la difícil papeleta de tratar de remontar el vuelo del equipo en un estadio donde el Tenerife sólo ha sumado siete puntos en las 17 visitas que ha realizado a tierras jerezanas.

Por si no tuvieran suficientes problemas, los chicharreros se toparán con un Xerez creciente y en línea ascendente, pues parece que los de Javi López han dejado atrás el bochornoso inicio de Liga. Todavía está por ver si las derrotas ante el Cartagena y el Barcelona B fueron fruto de una corta pretemporada, pero lo cierto es que los azulinos comenzaron a ofrecer los primeros destellos la pasada jornada en el Nuevo Arcángel. Ni mucho menos se reflejó sobre el campo ese juego de toque que tanto persigue a la figura de Javi López, pero sobre todo en la segunda parte se apreció un volumen importante de jugadas de ataque, de ocasiones de gol y después de minutos y minutos corriendo tras el balón, al fin los xerecistas mostraron capacidad para mantener la posesión del esférico.

Como consecuencia del 0-2 del Nuevo Arcángel, el once titular tipo ha quedado prácticamente cincelado, pues las últimas incorporaciones han ofrecido un buen rendimiento. El técnico mantiene que su abanico de posibilidades no le permite cerrar las puertas de la alineación a nadie, pero lo que no puede negar es que muchas han sido las sonrisas que ha generado el juego de Miguel Ángel Cordero o Pablo Redondo en el último encuentro.

El lebrijano se ha apoderado del centro del campo azulino, le ha dado criterio y temple. Además, al tapar el puesto del pivote creador, Capi ha encontrado más libertad para llegar a la frontal del área, que es donde realmente puede marcar las diferencias el sevillano.

Y es que en esa zona de los tres cuartos son muchas las sociedades que pueden generar peligro en la portería rival. Mario Bermejo, José Mari, Capi, Pablo Redondo y Cordero son futbolistas con calidad de sobra en sus botas para mantener el bagaje goleador de los xerecistas. Hasta la fecha han marcado en todos y cada uno de los encuentros de competición oficial que han disputado por lo que este nuevo Xerez está haciendo de la efectividad una de sus principales señas de identidad.

Esta noche saben que tendrán que lidiar con un toro que llega con cuatro puyazos profundos y que está deseoso de llevarse por delante a su primera presa pues acabar sin ningún punto en su casillero la quinta jornada parece demasiado peligroso para el Tenerife.

A pesar de que Javi López insinuó que la destitución de Arconada no era necesaria, Merino se ha centrado en tratar de recuperar anímicamente a la plantilla, pero sí que ya ha comentado que realizará cambios en el once titular.

El centro del campo y la media punta es donde se esperan cambios, así podría retornar al once Mikel Alonso para recuperar balones, acompañando a Ricardo en tareas organizativas, mientras que Antonio Hidalgo podría adelantar su posición a la media punta en detrimento del delantero Natalio para abastecer a Nino de balones, circunstancia que no ha sucedido hasta el momento.

Otro de los sacrificados podría ser el canterano Omar, dando paso al internacional camerunés Dani Kome, mientras que en la defensa no se esperan variaciones a pesar de que es una de las más goleadas con nueve goles.