Noventa empresas pugnan por cinco de las principales obras del Ayuntamiento
Los proyectos del plan Proteja, que incluyen la remodelación de San Juan de Dios, alcanzan casi los 2,5 millones de euros de inversión
CÁDIZ. Actualizado: GuardarContinúa el aluvión de empresas en concursos -a veces-, que no sobrepasan los 200.000 euros. Señal de que no están las cosas como para hacerle, de menos, a nada ni a nadie. El paquete de obras del plan Proteja (financiado con fondos de la Junta de Andalucía), que ha salido a licitación al mismo tiempo, ha acumulado 91 ofertas, para casi 2,5 millones de euros. El plazo para presentarse finalizó esta misma semana.
La más deseada ha sido la obra de remodelación de la plaza San Juan de Dios. Veinticuatro empresas competirán por realizar esta primera fase, que supone una inversión de un millón de euros.
Pero hay otros proyectos de calado, tanto por importancia para la ciudad como por presupuesto. La reurbanización de los alrededores del castillo de Santa Catalina supone un desembolso de 660.799 euros. Ése es el dinero del que se parte, a falta de que las empresas concreten su oferta. Serán 19 las que pelearán por hacerse con el importante contrato que supone eliminar la calle Antonio Burgos para configurar un bulevar ajardinado que conducirá hasta los fosos.
La obra es vital para continuar el paseo perimetral por el borde del mar y además para dignificar una zona que ha estado abandonada y que pronto será ocupada por el nuevo hotel Atlántico y la ampliación del Parador. El proyecto incluye la creación de una mediana ajardinada para regular el tráfico y la renovación de todo el pavimento, que se hará a semejanza del que se instaló en La Caleta. También importante y, sobre todo polémica, es la obra de la plaza Santa María del Mar. Polémica que llegó por aquel quiosco que el Ayuntamiento quiso instalar en la plaza y que se topó con la férrea oposición de un grupo de ciudadanos que se dedicó a recoger firmas hasta que finalmente el equipo de Gobierno municipal tuvo que dar marcha atrás. Tras unos meses de dudas, se decidió que el quiosco se instalara en los bajos de la plaza. Sin embargo, tendrá una conexión directa a la parte superior y ése es un elemento que sí contempla este proyecto.
La remodelación de Santa María del Mar, que supondrá una inversión de más de medio millón de euros, incluye el cambio de pavimento de la plaza y la colocación de unas zonas para juegos infantiles, además de bancos, papeleras, palmeras y el resto del mobiliario urbano.
Otro tramo de la Alameda
Significativa es también -aunque sea la de menor presupuesto- la continuación, al fin, de los carriles de la Alameda. Sería la segunda fase de este proyecto, después del pequeño tramo que se realizó entre las calles Fermín Salvochea y Buenos Aires. Con el proyecto financiado por los fondos de la Junta (236.000 euros) se hará el otro sentido de la vía, para que, de esta forma, ese trozo de calle quede lista. Es una obra complicada que en su primera fase sufrió varios parones y retrasos.