Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ANDALUCÍA

Arenas reta al PSOE a defender las inversiones en Andalucía con una cláusula

M. D. T.
SEVILLA.Actualizado:

El PP plantea un nuevo reto al PSOE y al Gobierno de Griñán: Reclamar a Zapatero que incluya en los Presupuestos Generales del Estado una cláusula por la que se garantice a Andalucía, y a todas las comunidades, que se compense la inversión que cada ejercicio queda sin ejecutarse. El líder del PP andaluz, Javier Arenas, expuso ayer que el Estado dejó de ejecutar en Andalucía 478 millones de los presupuestados en 2008 y 1.719 millones en 2009.

Con estas cuentas, Arenas sostiene que el Gobierno de Zapatero no cumplió con lo establecido en el Estatuto, invertir en Andalucía según el peso de su población, el 17,8%. Estos datos prueban, en su opinión, su teoría de que los gobiernos de Zapatero y Griñán «están instalados en el discurso de la mentira».

«En dos años de vigencia del Estatuto se han dejado de invertir más de 2.196 millones de euros», subrayó para espolear al ejecutivo de Griñán, al que acusa de dejar de realizar también gran parte de lo que presupuesta la Junta. Para Arenas, Zapatero y Griñán «son tal para cual».

El dirigente del PP instó al PSOE a plantarse ante el ejecutivo de Zapatero para exigir que se garantice la inversión fijada para Andalucía y anunció que su partido no descarta acudir a los tribunales contra los Presupuestos del Estado si no se recoge esta petición. Arenas basa su requerimiento en que los presupuestos incluyen partidas adicionales para compensar a Baleares y Cataluña de las inversiones no ejecutadas en ejercicios anteriores.

Antes de llevar el tema a los tribunales, Arenas dijo que agotará la vía parlamentaria, tanto en la Cámara andaluza como en el Senado, donde dirigirá una pregunta a la vicepresidenta de Economía, Elena Salgado.

El líder del PP trasladó su acusación de incompetente a Griñán, al que acusa de haber ejecutado tan sólo el 30% del presupuesto al término del primer semestre. Calificó de «dato macabro» prometer una inversión por habitante de 500 euros.