Arranca la cuarta edición de la Feria 'LibrOcasión Solidaria' en San Antonio
CÁDIZ.Actualizado:La Feria LibrOcasión Solidaria se inicia hoy y se desarrollará hasta el sábado 25 en la plaza San Antonio. El horario de apertura será por la mañana, de 10.00 a 14.00 horas, y por la tarde, de 18.00 a 23.00 horas. Este año como novedad, se celebrarán en paralelo conciertos, a las 21 horas, con las actuaciones de los cantautores Alejo Martínez (jueves 23), Kanka (viernes 24), Kike Parodi y Manuel Sevilla (sábado 25). El presidente de la Asociación de Lengua, Arte y Cultura de la Universidad de Cádiz (ÁLACE), Fernando Piñeiro, acompañado de Inmaculada Girijuela, socia voluntaria de la Asociación Gaditana de Mujeres afectadas por el Cáncer de Mama (AGAMAMA) y el concejal de Cultura, Antonio Castillo, presentaron ayer la feria en el Ayuntamiento de Cádiz.
LibrOcasión Solidaria es un programa cultural que genera beneficios destinados a financiar entidades y colectivos asistenciales que operan en la provincia. De esta manera, se contribuye a la difusión de la cultura, al tiempo que se recaudan fondos para entidades sociales.
Libros históricos
Piñeiro declaró que el objetivo de este proyecto es «apoyar en poco tiempo a aquellas asociaciones que necesiten esta ayuda económica». Además, el portavoz de ÁLACE añadió que «los libros que se venden en esta feria suelen tener un origen histórico, la temática suele estar relacionada con arte, historia, temas gaditanos, entre otros».
Además de la UCA y el Ayuntamiento de Cádiz, colaboran en esta actividad la Diputación de Cádiz y la Consejería de Cultura, entre otras entidades. Todas estas instituciones han cedido los libros que se podrán adquirir en los puestos por un donativo de un euro.
La representante de AGAMAMA comentó que entre sus cometidos, la asociación «presta una gran ayuda psicológica y social a aquellas mujeres que estén afectadas por el cáncer de mama». Acerca de la feria aseguró que «con el dinero recaudado sufragaremos gastos prioritarios de la asociación».
Para finalizar, los organizadores de esta convocatoria cultural-solidaria han realizado una invitación al público a asistir al evento, a disfrutar de una buena música y, sobre todo, a colaborar con la asociación AGAMAMA, a través de la compra de un libro a un precio muy asequible. AGAMAMA se fundó en 1999 y desde entonces ha obtenido varios reconocimientos por parte de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Cádiz.