La Sala Rivadavia abre sus puertas tras una remodelación que ha durado un año
Actualizado: GuardarLa Fundación Provincial de Cultura acaba de recuperar su sala de exposiciones ubicada en la planta baja del Edificio Rivadavia, en la calle Presidente Rivadavia esquina con San José, en la sede del Consulado de Argentina. A partir de esta tarde a las 20.30 horas, la recién rehabilitada Sala Rivadavia abrirá sus puertas al público con una exposición que reúne las últimas piezas que han pasado a engrosar los fondos de Diputación. 'Compras y donaciones' reúne un total de 15 piezas adquiridas por la Fundación Provincial en los últimos dos años. Entre ellas, destacan las cinco obras que Diputación ha comprado en la Feria ARCO: 'El origen del mundo' de Joan Fontcuberta, 'The new era' de Manolo Bautista, la serie 'La fumadora' de Luis Gordillo, 'Masticando el amor' de Daniel Verbis y 'A la americana' de Miki Leal. Junto a estas obras luces en las paredes de la galería obras donadas por artistas como Lita Mora, Amadeo Azar, Juan Erlich, el colectivo Vendaval, Juan Carlos Toro o Manolo Sierra, todos ellos creadores que han expuesto con anterioridad en la sala.
Tras las obras de remodelación, Rivadavia ha mejorado su fachada exterior, de forma que desde fuera gaditanos y foráneos puedan apreciar que se trata de una galería de arte contemporáneo y les resulte más atractiva; también se han habilitado dos zonas en las esquinas para dar información sobre las muestras, se han colocado ventanales transparentes con el nombre del espacio y se arreglado la climatización. Como gran novedad, el presidente de la Fundación Provincial de Cultura, Antonio Rodríguez Cabaña, presentó ayer el nuevo sistema de audioguías que se podrá descargar directamente desde la página web www.cadizcultura.es. Incluye comentarios exhaustivos sobre las obras expuestas. Se trata de un experimento piloto que se pondrá en marcha en Rivadavia. Los responsables de la Fundación aún no saben si próximante harán lo mismo con el otro espacio expositivo de la Diputación, el Claustro del Palacio Provincial, que también alberga cada año una amplia programación de muestras artísticas.