Alcalá del valle

Diputación entrega el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Alcalá del Valle

Un plan destinado a mejorar la calidad de vida de los vecinos y que persigue la reducción de un diez por ciento de emisiones contaminantes con la perspectiva del 2015

Alcalá del Valle Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El vicepresidente de la Diputación Provincial de Cádiz y responsable del Área de Medio Ambiente, Antonio Roldán, ha hecho entrega a la alcaldesa de Alcalá del Valle, Dolores Caballero, del Plan de Movilidad Urbana Sostenible elaborado por la Corporación Provincial. Un plan destinado a mejorar la calidad de vida de los vecinos y que persigue la reducción de un diez por ciento de emisiones contaminantes con la perspectiva del 2015.

El presupuesto de redacción de este plan ha ascendido a 17.000 euros, financiados por la Diputación de Cádiz, del Ministerio de Fomento y de la Agencia Andaluza de la Energía. Abarca todos los aspectos relacionados con la movilidad urbana: trafico, aparcamiento, carga y descarga, transporte público y movilidad peatonal y en bicicleta y responde a la necesidad de incidir en las pautas actuales de movilidad en Alcalá, orientándolas hacia un marco de desarrollo sostenible que haga compatible la satisfacción de las necesidades de movilidad, la cohesión social y la protección y la defensa del medio ambiente.

El Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Alcalá del Valle ha sido redactado en el marco de la estrategia provincial para municipios menores de 50.000 habitantes de la provincia de Cádiz. Las medidas propuestas para alcanzar los objetivos planteados se agrupan en nueve programas de actuación. Destacan:

Un Programa de Movilidad no Motorizada que propone, entre otras actuaciones, la potenciación de los itinerarios peatonales, crear un área de prioridad peatonal en el centro, establecer caminos escolares seguros, definiendo rutas peatonales que conecten distintas zonas del municipio, eliminando barreras y mejorando la señalización, un circuito de movilidad ciclista y, por último, limitar la velocidad máxima de circulación en el municipio, mediante las zonas 20 y 30.

Un Programa de Transporte Público que permite corregir las carencias detectadas en las infraestructuras, así como crear un servicio municipal mediante microbuses.

Un Programa de Aparcamientos con la creación de aparcamientos disuasorios y la regulación de los existentes, que permita compatibilizar las áreas con prioridad peatonal con un aumento de su capacidad.

Un Programa de Circulación Viaria y de Tráfico que incluye la promoción de vehículos compartidos, la mejora de la transitabilidad en intersecciones, medidas de calmado del tráfico y recomendaciones para la señalización.

Un Programa de Transporte de Mercancías que incluye una ordenanza de zonas de carga y descarga, así como una regulación espacial y horaria de la carga y descarga y la creación de nuevas zonas para realizar estas tareas.

Un Plan de Concienciación Ciudadana, que favorezca los cambios necesarios hacia la movilidad no motorizado.

En el Día sin coche, la población de Alcalá del Valle ha centrado simbólicamente las actividades programadas por la Diputación de Cádiz dentro de la celebración de la Semana Europea de la Movilidad. Escolares de Primaria han participado en una actividad formativa sobre ahorro energético en el Centro Cívico y posteriormente en una marcha ciclista por un circuito urbano.

El Pleno de la Diputación aprobó el 22 de abril de 2009 un Plan Estratégico Provincial de Movilidad Urbana Sostenible para municipios de menos de 50 mil habitantes, que deberá estar terminado en tres años, con un presupuesto total de 735.000 euros, aportados por las referidas administraciones.

En el momento actual se ha finalizado la primera fase de la Estrategia, durante la cual se han elaborado los Planes de Movilidad Urbana Sostenible de Alcalá del Valle, Arcos de la Frontera, Bornos, Puerto Serrano y Rota. Asimismo, se acaba de poner en marcha la segunda fase de la misma, que permitirá iniciar la redacción de los planes de Puerto Real, Medina Sidonia y Chipiona.