chiclana

El alcalde presenta el plan de usos de Sancti Petri

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El alcalde, José María Román, ha presentado en la mañana de hoy el plan de usos del poblado de Sancti Petri, un documento que contempla las líneas directrices de lo que será el futuro de la península, una vez sea cedida por parte del Ministerio de Medio Ambiente al Ayuntamiento, un proceso administrativo que está en marcha en estos momentos.

El Plan incluye cuatro líneas básicas: usos náutico-deportivo, pesquero, cultural y social, y comercial y de ocio. De este modo, la península se convierte a la vez en espacio de acogida y en protagonista de la acción; en un centro en el que los encuentros culturales del viajero, los lugares de ocio y de consumo están en la misma zona, estableciendo para ello una serie de recorridos recomendados, amplios y abiertos, que conduzcan a los lugares más señalados. Todos los usos están recogidos en la ley de costas, dentro del capítulo dedicado al dominio público marítimo-terrestre.

Las superficies que se destinarán a cada uno de los usos son los siguientes: pesquero, 4.801 metros cuadrados, un 4,9% de ocupación; uso náutico-deportivo, 11.328, un 11,5%; varadero, 22.472, 22,8%; hostelero y comercial, 6.988, un 7,1%, y dotacional, 8.723, 8,9%.

La oferta descansa en un conjunto de elementos fundamentales complementarios, que se estructura en torno a un tema central, el mar, que sirve de nexo de unión entre los pilares que constituyen la oferta y que, además, será el argumento promocional y publicitario de la nueva península. La historia, las tradiciones, la almadraba y la vida en el mar formarán parte, en mayor o menor medida, del hilo conductor del centro, complementados con otros relacionados con la cultura, la gastronomía o el espectáculo.

El uso pesquero incluirá muelles y superficies de carga y descarga, industria auxiliar y talleres, servicios a usuarios, etcétera; el náutico deportivo, capitanía, administración, servicios de acogido y para los usuarios, centros de vela ligera, Club Náutico Sancti Petri, Caño Chanarro, puerto deportivo, Club Náutico Alcornocal (de nueva creación) y tres centros de actividades náuticas.

En cuanto al uso dotacional, incluirá servicios como sanitario, religioso, administración pública, etcétera. Destaca la creación del Templo de Hércules, un centro que pretende ser un referente de la rica historia del entorno.

Además, más de 6.500 metros cuadrados serán restaurados ambientalmente, sobre todo aquellas zonas que se encuentran en peor estado.

La estructura para el paso de vehículos se simplifica al máximo, con la conservación de la misma entrada que ahora; este vial llega hasta la zona pesquera, donde se prolonga por viales interiores, pero con el acceso restringido. Respecto al vial actual, se ha suprimido la circulación alrededor del extremo norte de la península y en su extremo sureste, con el fin de favorecer el uso peatonal preferente por zonas donne se concentran las vistas más atractivas.

En total habrá 663 puntos de estacionamiento dentro del poblado; además, se contempla un posible aparcamiento subterráneo de 480 puntos.

El Plan de usos ya ha sido remitido a los miembros de la Mesa de Sancti Petri, que se reunirán el próximo lunes, a partir de las 20,00 horas.