Jerez

El Hospital de Jerez acoge un curso de buenas prácticas para la atención al parto

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Profesionales del Hospital de Jerez participaron ayer en el curso 'Contexto actual y buenas prácticas en atención perinatal: atención al parto'. Según sus responsables, el proyecto responde a «la necesidad de mejorar la calidad de la atención al parto» a través de diferentes acciones: identificar los antecedentes de la medicalización en España, contemplar las diferentes funciones de profesionales implicados en el parto y estudiar el marco legislativo que regula los derechos de los usuarios durante el proceso de nacimiento.

Se trata de un curso enmarcado en el Proyecto de Humanización de la Atención Perinatal en Andalucía de la Consejería de Salud, un programa en el que la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) coordina el plan de formación. Los docentes Antonio Luis Muñoz Martínez y Francisco Javier Ruiz Peregrina, matrones de los hospitales San Juan de la Cruz, de Úbeda, y Alto Guadalquivir, de Andújar, respectivamente.

Con este proyecto se pretende mejorar la calidad de la atención al proceso de parto y nacimiento e incrementar el protagonismo de las mujeres implicando a las parejas de forma activa en todo el proceso de nacimiento, potenciar el vínculo entre la madre y el recién nacido y fomentar el contacto permanente desde el momento del nacimiento, con especial atención a la lactancia materna.

Plan de formación

La Consejería de Salud oferta este año un total de 1.472 plazas de formación para profesionales del Proyecto de Humanización de la Atención Perinatal. En concreto, a lo largo del año se realizarán, en los centros hospitalarios y en la Escuela Andaluza de Salud Pública, 51 cursos y 21.590 horas de formación dirigidas a matronas, obstetras pediatras, anestesistas y enfermeros.

El programa formativo, diseñado por la Escuela Andaluza de Salud Pública, consta de nueve tipos de cursos, de los cuales se realizarán ediciones en distintas sedes. Este programa de formación se ha llevado a cabo también lo largo de 2008 y 2009, y desde entonces se han realizado un total de 60 cursos impartidos por medio centenar de docentes y más de 1.400 profesionales.

Además de la coordinación del programa formativo, desde la Escuela Andaluza de Salud Pública también se editarán vídeos de apoyo que incorporen buenas prácticas y cuidados basados en evidencias científicas para facilitar la sensibilización y formación de los profesionales implicados en la atención al parto.