![](/cadiz/prensa/noticias/201009/23/fotos/3367297.jpg)
Antonio Fernández dejará el Parlamento para dedicarse en exclusiva al Consejo Regulador
«Voy a ser el presidente de todos, de viñistas y bodegas», asegura el ex consejero de Empleo de la Junta tras su victoria en el pasado pleno
JEREZ. Actualizado: Guardar«Debido a la gran cantidad de temas que tiene el jerez, mi intención es dedicarme por completo al Consejo Regulador, lo que además procuraría hacer desde la independencia». El ex consejero de Empleo de la Junta, parlamentario andaluz y presidente electo del Consejo del Vino quiere dedicarse en exclusiva a resolver los problemas del Marco una vez que sea designado por la consejera de Agricultura, Clara Aguilera.
Ello implicará, lógicamente, que abandone la actividad parlamentaria que actualmente viene desarrollando: «Dejaría esta militancia política activa para centrarme al cien por cien en el Consejo Regulador», manifestó Antonio Fernández a este medio.
Hay que recordar que la patronal bodeguera Fedejerez ha pedido a la Junta que controle si hay posibles incompatibilidades por las funciones que desempeña y ha desempeñado Fernández. En este sentido, el parlamentario se limitó a señalar que «la interpretación que hace Fedejerez no se aplicable en esta situación; lo sería en todo caso si se tratara de una empresa privada», pero el Consejo Regulador es una corporación de derecho público.
El supuesto al que se refiere la patronal de bodegas es que «teóricamente» la normativa prohíbe a un consejero que dos años después de que abandone su cargo desempeñe un trabajo para una empresa con la que ha tenido alguna relación. Aunque Fernández deja claro que «será la representación letrada de la Junta quien tome la determinación», en principio no tiene por qué haber ninguna complicación en este sentido.
Los frentes del Marco
En cuanto a su labor parlamentaria, como ha quedado dicho, Fernández tiene intención de dejarla para dedicarse en exclusiva a resolver los problemas del Marco, que son muchos: crisis en la venta de vinos, sanción de Competencia, división del sector, etc.
En este punto, no se puede dejar de recordar que los viñistas incluso han hecho suya la victoria de Fernández, pues la alternativa (Evaristo Babé) era, según ellos, el candidato de las bodegas.
A Antonio Fernández le alegra el éxito que en el sector productor ha tenido su triunfo, pero deja algo claro: «Voy a ser el presidente de todos los sectores y de toda la gente». Eso sí, «aunque voy a buscar el bien de todos, entiendo que puedan estar contentos, puesto que ha ganado la persona que ellos habían propuesto» como presidente.
Pero, insiste, «no soy el presidente de los viñistas, sino de las viñistas y de las bodegas», es decir, «del Consejo Regulador».
De hecho, «los propios bodegueros ya han dado por terminado ese debate y lo han asumido todo bastante bien».
Fernández se impuso por un ajustado margen (un voto) a su competidor directo, Evaristo Babé, quien también es presidente del Consejo del Brandy. Durante décadas, el presidente del Consejo Regulador del Vino había sido propuesto por las bodegas, de ahí que los viñistas vean a Fernández como «oxígeno» frente al «continuismo» y la «tradición» que antes imperaban en el Marco de Jerez.