Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Eva Yerbabuena, en uno de los pases de 'Lluvia'. :: L. V.
Sociedad

Menos presupuesto, pero más espectáculos y compañías

La 25ª edición del FIT llevará a los escenarios de Cádiz las propuestas de una treintena de grupos procedentes de nueve países distintos

A. L.
CÁDIZ.Actualizado:

La XXV edición del Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz celebra este año unas bodas de plata repletas de espectáculos, que se repartirán por toda la ciudad. Pese al recorte del presupuesto -60.000 euros menos este 2010-, el número de espectáculos, funciones y agrupaciones participantes aumenta con respecto al año pasado. Lo único que se ha reducido es el número de países representados. Si el año pasado eran 12, en esta ocasión serán 9: España, Colombia, Estados Unidos, Ecuador, Argentina, México, Costa Rica, Chile y Portugal. En esta ocasión el FIT traerá a Cádiz del 19 al 30 de octubre un total de 34 espectáculos en 58 funciones de 32 compañías distintas -respecto a los 29 espectáculos, las 46 representaciones y los 28 grupos de 2009-.

Entre los grandes nombres figuran la bailaora Eva Yerbabuena, que traerá su último espectáculo, 'Lluvia'; la veterana formación de Albert Boadella, Els Joglars, con '2036 Omena-g' o la Compañía Nacional de Danza de Costa Rica que mostrará en la capital su montaje 'Leonardo'. La adaptación de 'La casa de Bernarda Alba' de TNT Atalaya -protagonizada por un colectivo de gitanas del barrio sevillano de El Vacie- servirá para arrancar el día 19 en el Falla una amplía programación que incluye representaciones en el coliseo gaditano, en la Central Lechera, la sala Batillo o la Tía Norica. Además, habrá numerosas actividades en la calle, en las distintas plazas de la ciudad y un gran abanico de eventos paralelos que no sólo se desarrollarán en Cádiz, sino que también llegarán al Hotel Bahía Sur de San Fernando, nuevo centro de operaciones del certamen tras el cierre de la residencia Tiempo Libre.

Habrá dos exposiciones: 'Bolívar Enamorado', con obras del pintor colombiano Diego Pombo y 'FIT en cartel', un repaso a los 25 años de historia del festival de teatro.

La Isla y Cádiz acogerán por otro lado talleres y las presentaciones, entre ellos, el Foro de Creadores, el IV Encuentro de las Asociaciones Iberoamericanas de Teatro para la Infancia y la Juventud o 'Cartas para Cádiz por sus 25 años', que aglutinará mensajes de creadores, programadores y expertos de toda Iberoamérica que analizarán la situación del festival. Otro de los platos fuertes será el homenaje a Ana Belén.