educación

Más del 85% de los alumnos de Jerez aprueban Selectividad en la convocatoria de septiembre

Las cifras superan a las de las convocatorias de los últimos cinco años en la Universidad de Cádiz

Jerez Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El director general de Acceso y Orientación Universitaria, Eduardo González, ha dado esta mañana en rueda de prensa los resultados de las pruebas de Selectividad, correspondientes a la convocatoria de septiembre. En total, de los cuatro campus: Cádiz, Puerto Real, Algeciras y Jerez, han aprobado un porcentaje de 80,48 por ciento de las alumnas-os, es decir, 1002 estudiantes de los 1245 presentados.

En Jerez, el porcentaje de aprobados es del 85,37 por ciento, sólo por detrás del Campus Bahía de Algeciras. Así, de los 294 estudiantes que se presentaron en el Campus de la Asunción, solamente han suspendido 43 jóvenes. A este reducido grupo, Eduardo González ha querido trasladar un mensaje de esperanza, “que se presenten en próximas convocatorias y que no lo dejen, pueden hacerlo”, ha asegurado.

Cabe resaltar que el porcentaje de aprobados en selectividad de la Universidad de Cádiz ha llegado por primera vez en los últimos cinco años al 80 por ciento en la prueba de septiembre, ya que el mejor año fue en 2007 con un 77,14 por ciento de aprobados.

La segunda fase de prescripción del curso 2010/2011 queda ahora abierta del 22 al 24 de septiembre, y ésta únicamente se puede realizar de manera telemática, a través de la página web de la UCA: www.uca.es. El director general ha hecho hincapié en que los estudiantes piensen muy bien el orden de preferencia de las titulaciones, que una vez elegidas, no pueden cambiarse. La clave será enviada al solicitante mediante sms y correo electrónico.

La fecha de la primera lista de adjudicación es el 30 de septiembre y el plazo de matrícula estará abierto desde ese mismo día hasta el 4 de octubre. Y la segunda lista saldrá publicada el 7 de octubre, y permanecerá abierta hasta el 14 del mismo mes.

Los Puntos de Orientación Universitaria (POUCAS) ya están disponibles en cualquier campus, para que miembros de la comunidad universitaria ayuden a resolver las dudas sobre las titulaciones, plazos, fechas así como acerca de las salidas profesionales de las diferentes carreras.

González ha recordado que las plazas en las carreras de Ciencias de la Salud, Matemáticas, Filología Inglesa, Trabajo Social, Publicidad y RRPP, Criminología y Seguridad y Magisterio están ya completas, aunque en este último caso ha señalado que en el centro adscrito de La Línea aún quedan plazas libres.

Asimismo, ha señalado que la UCA ha realizado un gran esfuerzo por ofertar algunas plazas en determinadas carreras como Ingeniería Industrial, Informática, Relaciones Laborales, Dirección y Administración de Empresas o Derecho que están a punto de cerrarse. Con este gesto, la Universidad ha intentado premiar a los jóvenes que han sido brillantes en esta convocatoria de septiembre.