Los escolares visitaron la Casa de los Toruños
el puerto

Los escolares conocen en Los Toruños las ventajas del transporte público para la salud y el medio ambiente

Alumnos del Colegio Público Carlos III se desplazan en catamarán y autobús para conmemorar en el parque la Semana Europea de la Movilidad

El Puerto Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Veinticinco alumnos del último ciclo de Primaria del Colegio Público Carlos III de Cádiz han iniciado hoy el programa ‘Aula Consorcio’ con una visita al parque metropolitano Marisma de Los Toruños y Pinar de la Algaida. Se trata de una actividad extraordinaria dentro de dicho programa y que coincide con la conmemoración de la Semana Europea de la Movilidad, que este año tiene como lema ‘Muévete con inteligencia, y vive mejor’. Los alumnos han mantenido un encuentro con el delegado de Obras Publicas y Vivienda, Pablo Lorenzo, quien les ha explicado las ventajas del transporte público para la salud y el medio ambiente.

Los escolares se han desplazado desde Cádiz hasta El Puerto de Santa María en catamarán, donde han tenido la oportunidad de utilizar una tarjeta de transporte. También han conocido el puente de mando de la embarcación y han recibido explicaciones sobre el funcionamiento del mismo. Una vez en El Puerto, se han desplazado en autobús hasta Los Toruños, donde han degustado un desayuno andaluz antes de entrar de lleno en las actividades programadas.

Además, han realizado una visita guiada por las instalaciones (Galería del Territorio, museo y salón de actos) y por el parque en tren eléctrico. También han participado en un concurso de dibujo, cuya ganadora ha sido la alumna Carmen Matos, y en varias actividades náuticas (paseos en kayaks y barcos de vela), y han recibido un diploma y obsequios como recuerdo de su paso por el parque.

El programa 'Aula Consorcio' es una actividad promovida por el Consorcio Metropolitano Bahía de Cádiz, en colaboración con las delegaciones de Obras Públicas y Vivienda y de Educación para difundir entre los alumnos las ventajas del transporte público e inculcarles nuevos hábitos a la hora de sus desplazamientos. Dicha actividad dura todo el curso y participan alrededor de 250 alumnos de colegios públicos de municipios que forman parte del Consorcio de Transportes.