![](/cadiz/prensa/noticias/201009/22/fotos/3361224.jpg)
Pacheco vuelve a solicitar que declaren 32 asesores de la alcaldesa
La acusación carga contra la actuación del Ministerio Fiscal en el proceso y recurre la fianza de 3.000 euros impuesta por la jueza
JEREZ. Actualizado: GuardarEl caso de los asesores, que enfrenta política y judicialmente a la regidora y al ex alcalde Pedro Pacheco, continúa dando mucho que hablar. La representación letrada del ex alcalde ha presentado varios escritos al Juzgado de Instrucción número tres: uno para que comparezcan 32 asesores en calidad de testigos; otro contestando a la petición de sobreseimiento por parte de la defensa de la alcaldesa; y un recurso de apelación contra el auto judicial que requiere una fianza de 3.000 euros a Pacheco para poder continuar con la causa.
Como ya publicó LA VOZ, la jueza exigía a Pacheco que ampliara la querella contra 32 asesores si quería que estos declararan en calidad de imputados. «Hemos pedido en principio que vengan a declarar en calidad de testigos, al igual que en el caso de la jefa del Serjil (Servicio Jerezano de Inserción Laboral)», indicó el abogado que representa a Pacheco, Felipe Meléndez.
«En función de estas declaraciones -añadió Meléndez- ya se vería si se pide suspenderlas para que lo hagan en calidad de imputados, algo a lo que no renunciamos más adelante». Recordó en este sentido que la alcaldesa en su primera declaración «afirmó desconocer cómo se realizaban los contratos», a lo que hay que sumar la falta de preparación de estas personas alegada en todo momento por la acusación.
En cuanto al hecho de que se haya pedido que se amplíe la querella para que los cargos de confianza de la alcaldesa comparezcan como imputados, no dejó de recordar Meléndez la velocidad con la que se imputó a los dos asesores de Pacheco denunciados por Pilar Sánchez en su día. Primera acción judicial de la regidora que, por cierto, desencadenó la batalla que se está librando ahora.
Otro escrito es el que hace alusión a la fianza de 3.000 euros impuesta a Pacheco (y a José López) mediante auto judicial. La representación del ex alcalde ha decidido interponer recurso de apelación contra esta decisión de la jueza a instancias del Ministerio Fiscal.
«Perplejidad»
La citada cantidad se ha depositado «cautelarmente». Pero en el documento al que ha tenido acceso este medio, la defensa de Pacheco manifiesta su «perplejidad» por la resolución dictada, que establece el cambio de acusación particular a popular. En el escrito se recuerda al Ministerio Fiscal que el inicio de las diligencias previas por la denuncia de Pacheco a Pilar Sánchez tuvo lugar hace nada menos que un año. Desde entonces «han surgido elementos indiciarios serios y fundados de la comisión de los delitos comprendidos en la querella».
Las actuaciones han sido muchas por parte de la acusación particular, recuerda el documento. Pero la actuación de la acusación pública puede resumirse «en la asistencia a la declaración de imputada de la señora Sánchez -a petición del ex alcalde- y en la presentación de un escrito interesando la fianza». Sin tener en cuenta, además, la existencia de dos providencias firmes.
Sin apenas acusación
Más duro es aún el documento cuando se critica que el Ministerio «no sólo no participe activamente en la acusación, sino que su intervención se limite a presentar un escrito interesando que se aparten las acusaciones actualmente existentes, al requerirse una fianza de 3.000 euros, que por su importe y por el momento en que se interesa -un año después- sólo puede obedecer a un interés obstativo».
En definitiva, «la sensación de ausencia de acusación pública en nuestro mandante es total y absoluta», indica el escrito.
Felipe Meléndez recordó asimismo que «son delitos de mucha gravedad los que se investigan» en el caso de Sánchez. De ahí la «perplejidad» por la escasa actuación de la acusación pública: «Con Pacheco, por la contratación de dos asesores, se actuó con mucha más urgencia». De hecho, el representante de la Fiscalía Anticorrupción asistió a las declaraciones de los tres imputados, en dos ocasiones para cada uno.