Cádiz soportó dos grados centígrados más durante el pasado verano
CÁDIZ.Actualizado:Los meses de junio, julio y agosto han registrado unas temperaturas medias de 1,4 grados centígrados por encima de lo normal, lo que convierte a 2010 en el octavo verano más caluroso del periodo de referencia (1971-2000), según explicó el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Ángel Rivera. En el caso de Andalucía occidental, el ascenso llegó a dos grados más.
Además, el otoño, que llegará este jueves, «comenzará con tiempo otoñal», con lluvias y descenso de las temperaturas, aunque se espera que la estación siga una tendencia a temperaturas «ligeramente superiores» a los valores normales (11,61 grados centígrados) en la mitad sur de la Península. Rivera ha señalado que «se confirma la tendencia al aumento de temperaturas» en los últimos veranos, una tendencia que seguirá este otoño, lo que «viene a confirmar el calentamiento progresivo», en relación con el cambio climático. Concretamente, ha precisado que este ha sido el octavo verano más cálido desde 1971, después de 2003, 2004, 2005, 2006 y 2009, lo que indica que cinco de los últimos veranos más cálidos se han registrado en el siglo XXI. Además, ha añadido que si al trimestre junio-agosto se le quita junio, que tuvo un carácter normal o algo más cálido, los meses de julio y agosto, unidos a la primera quincena de septiembre han sido «el periodo más cálido desde 1970».