Sanlúcar, punto de partida fijo del ‘Desafío Doñana’
Luciano Alonso, Consejero de Turismo, Comercio y Deporte, confirmó ayer esta noticia en la entrega de premios del Triatlón “Desafío Doñana”
SanlúcarActualizado:El pasado sábado tuvo lugar el 'Desafío Doñana 2010' promovido por la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, un triatlón de larga distancia, 200 kilómetros, en el que los atletas discurren por inigualables parajes en un ejercicio de superación deportiva. Éste es el segundo año consecutivo que se realiza esta prueba.
La prueba de ciclismo, tuvo la salida a las 08.00 horas de Sanlúcar de Barrameda, atravesando los términos municipales de Sanlúcar, Lebrija, El Cuervo, Arcos de la Frontera, Jerez de la Frontera, El Puerto de Santa María, Rota, Chipiona y Sanlúcar nuevamente, 169 kilómetros.
Tras la prueba en bici llegó la transición a la prueba de nado, en la que los triatletas nadaron luchando con la corriente del Guadalquivir de lado a lado, para cruzarlo en su desembocadura.
En la Punta de Malandar, dentro ya del Parque Nacional de Doñana en la provincia de Huelva, se inició el sector más duro y complicado de toda la prueba: la carrera a pie por su enorme y arenosa playa. Los 30 km. de carrera a pie tienen lugar en un área protegida, en una de las reservas ecológicas más importantes de Europa: Doñana. La línea de llegada estaba en la playa de Matalascañas, en el término municipal de Almonte. Los ganadores fueron Lino Barruncho, de Portugal con un crono de 06 h.59m.12s. en categoría masculina e Inma Pereiro, del País Vasco con un crono de 07h. 46m. 13s. en la categoría femenina.
Ya en la tarde del domingo se celebró en Bodegas Teresa Rivero la entrega de premios del 'Desafío Doñana', en la que el Consejero de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, Luciano Alonso, felicitó a los participantes y anunció que Sanlúcar de Barrameda «será siempre la salida del Desafío Doñana, ya que el pueblo de Sanlúcar se ha volcado en la organización y desarrollo de esta prueba». Asimismo, Alonso expresó su enhorabuena para todos los Ayuntamientos participantes, los competidores, los voluntarios y en definitiva a la organización por el éxito de la prueba.
El Desafío Doñana se despidió de esta forma hasta septiembre del año que viene, en una cita en la que muchos atletas participantes repetirán, por lo atractivo y divertido de la prueba según expresaron.