La alcaldesa, que aparece en la imagen junto a José Antonio Griñan en un mitin socialista en Jerez, tiene el aval de la dirección regional. :: J. C. C.
Jerez

El número dos del PSOE andaluz reitera su apoyo a la candidatura de Pilar Sánchez

Rafael Velasco dice que «no hay debate», ya que la alcaldesa «se ha presentado a la reelección y la ejecutiva local la ha refrendado»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La dirección regional del PSOE andaluz parece tener claro quién debe ser el candidato socialista en Jerez para las municipales. Al menos es lo que se interpreta de las declaraciones públicas de sus dirigentes: primero el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, luego la secretaria de Organización, Susana Díaz, y ahora el vicesecretario general, Rafael Velasco.

Con las elecciones a la vuelta de la esquina y más cerca todavía el día de designación de los alcaldables -el 3 de octubre en un acto público en Sevilla donde estará el presidente del Gobierno-, Velasco calcó las palabras pronunciadas por Griñán hace unos meses: «A los alcaldes y alcaldesas los pone o los quita el pueblo». A lo que el número dos del PSOE andaluz añadió ayer que «sólo se abre el debate cuando un alcalde decide no presentarse, lo que no es el caso de Sánchez».

Además, Velasco señaló que «su agrupación local la ha refrendado», por lo que «no hay debate».

En el regional no muestran dudas por tanto de quién encabezará la lista de cara al 22 de mayo. Una situación que no es extrapolable ni a la ejecutiva local ni a la provincial, donde la regidora tiene la mayoría pero no un apoyo de consenso. Pudo verse el sábado en la celebración de la ejecutiva local, donde se realizó una votación secreta a petición de uno de los miembros. El respaldo se movió entre el 59 y el 66%.

En cuanto al provincial, el encuentro será finalmente el próximo lunes 27 y no va a ser un camino de rosas, sobre todo por las encuestas que hacen temer un vuelco en los resultados de Jerez que puede afectar a la institución provincial de manera decisiva.

No obstante, Velasco negó ayer la existencia de estos sondeos en los que se reflejan malos resultados para el PSOE de Jerez.

Reunión en Sevilla

El apoyo del PSOE regional a la candidatura de la alcaldesa no parece ser casual. Ayer mismo, la alcaldesa estuvo en Sevilla en la reunión del Consejo Territorial del partido, encabezado por José Antonio Griñán. Por su parte, Rafael Velasco mantendrá hoy una reunión en Madrid con altos responsables del PSOE federal, donde podría salir el asunto jerezano y la candidatura de Pilar Sánchez.

Se trata por cierto de la segunda vez en el mismo mes que el PSOE andaluz respalda a la primera edil jerezana. La última vez la secretaria de Organización, Susana Díaz, señaló que Sánchez es «una magnífica alcaldesa». «Su mejor aval -añadió la número tres del PSOE- es la mayoría absoluta que logró en las elecciones de 2007», por lo que «todos los socialistas gaditanos volverán a escuchar en 2011 lo que quieren los jerezanos».

En cuanto al presidente de la Junta y secretario regional del PSOE, José Antonio Griñán, ha dejado entrever en más de una ocasión que será la candidata. Todas estas declaraciones no parecen mermar las esperanzas del sector crítico de la formación, que en ningún momento ha dado por perdida la batalla.

Hasta el 3 de octubre

En cualquier caso, todavía quedan dos semanas para que se despeje el camino de la candidatura. La escenificación final tendrá lugar en un acto en Sevilla el 3 de octubre donde estarán presentes José Luis Rodríguez Zapatero y José Antonio Griñán.

También está por determinar si se producirá la ratificación en un acto público en Jerez antes de esa fecha al que acudan los dirigentes socialistas.

Distinto es el caso de Algeciras, donde Rafael Velasco dijo ayer que han optado por agotar al máximo el plazo dado por la ejecutiva federal para que la agrupación local debata y decida quién debe ser su candidato, antes de refrendarlo la dirección regional.

El vicesecretario general del PSOE-A habló ayer en clave de elecciones municipales, donde afirmó que le «gustaría que no hubiera ningún pacto» de una agrupación local socialista con grupos independientes y que, en cualquier caso, la ejecutiva regional los estudiará antes de autorizarlos.

El vicesecretario regional afirmó que no les «gusta» este tipo de acuerdos, por lo que analizarán «caso por caso los posibles pactos con independientes que propongan» los grupos socialistas para gobernar en alguna localidad, «para no caer en problemas».