La policía francesa halla un zulo de ETA
En las inmediaciones del escondite, que contenía 29 armas cortas y se encontraba activo, se detectó a dos personas sospechosas
MADRID.Actualizado:Las fuerzas de seguridad francesas descubrieron un depósito de armas vinculado a la organización terrorista ETA en las inmediaciones de la localidad de Uzès, en el departamento de Gard (cerca de la costa Azul). El zulo fue hallado el domingo, cuando unos cazadores alertaron a la gendarmería tras ver en la zona a dos personas sospechosas y econtrar poco después el depósito, en el que se recuperaron 29 pistolas de diferentes calibres, 24 de las cuales procedens del robo de Vauvert, perpetrado por ETA en octubre de 2006, en plena proceso de negociación con el Gobierno. Además, en el escondite los terroristas guardaban dos miras telescópicas, munición y gran cantidad de productos químicos que podrían ser utilizados para elaborar documentaciones falsas. Los dos sospechosos se dieron a la fuga cuando se vieron descubiertos por los cazadores.
Fuentes policiales indicaron que se trataba de un zulo activo, con manipulación reciente, que podría pertenecer al «aparato logístico» de la banda terrorista, a juzgar por el importante número de armas de fuego localizadas y que se guardarían en el lugar para posteriormente ser repartidas entre los comandos militares. La presencia de dos sospechosos en la zona evidenciaría que ETA estaba introduciendo o retirando material el pasado fin de semana.
Incautaciones
Este zulo representa la incautación más importante de armamento y material explosivo realizada a ETA en territorio francés en lo que va de año. Los últimos hallazgos habían tenido lugar el pasado 17 de abril en las localidades de Montcresson y Losse, donde se localizaron sendos zulos con un total de cinco kilos de explosivo, una pistola, una escopeta y material electrónico. A principios de marzo, se halló otro escondite de armas supuestamente abandonado por ETA cerca de la localidad de Peyruss-Grande, al noreste de Pau.
El pasado año la policía francesa se incautó de 67 armas de fuego y más de 1.700 kilos de explosivo gracias, sobre todo, al hallazgo de una veintena de zulos a lo largo del mes de agosto. La mayor parte de estos escondites estaban situados en departamentos del sureste de Francia, próximos a la costa mediterránea.
El hallazgo de este nuevo zulo de ETA se produjo el mismo día en el que el diario 'Gara' publicaba un comunicado de los terroristas en el que concretaban que hace seis meses ya habían tomado la decisión de poner fin a sus acciones armadas ofensivas y en el que se mostraban dispuestos a estudiar con los mediadores internacionales los compromisos de la Declaración de Bruselas en la que se le solicita un alto el fuego permanente y verificable.
Fuentes de la lucha antiterrorista recordaron que la decisión de poner fin a las acciones armadas ofensivas, es decir la realización de atentados, no incluye este tipo de actuaciones de aprovisionamiento cuya responsabilidad recae sobre el 'aparato logístico' de la banda. Entre estas acciones también se encuentran el robo de vehículos o el cobro de la extorsión, actividades que la banda terrorista ya mantuvo en funcionamiento en las anteriores treguas que propuso.