![](/cadiz/prensa/noticias/201009/21/fotos/3356617.jpg)
Las mujeres de los mineros piden a la Reina un mensaje de apoyo
Los trabajadores encerrados en Industria amenazan con emprender una huelga de hambre si no cobran mañana
LEÓN. Actualizado: GuardarUn grupo de mujeres de mineros y trabajadoras del carbón hicieron llegar una carta a la Reina Sofía durante su visita a León, en la que le trasladaron la «muy difícil» situación que viven y le pidieron que escriba un mensaje de apoyo a los mineros, lo que levantaría su «moral» y su «fe» en el futuro.
Tras cinco días encerrados en el Ministerio de Industria, los seis sindicalistas de la minería han intensificado sus protestas. Si mañana el responsable del departamento, Miguel Sebastián, no les garantiza el pago de las dos mensualidades que se les adeuda, los representantes de CC OO y UGT han tomado la decisión de ponerse en huelga de hambre. Ese mismo día también comenzarán los paros de 48 horas anunciados la semana pasada, que tendrán una segunda cita los días 29 y 30.
Las mujeres, procedentes del valle de Laciana, en León, explicaron a los periodistas que han habilitado una dirección de correo electrónico -lacianaporelcarbon@gmail.com- para que todo el que lo desee pueda enviar mensajes de apoyo a los mineros encerrados en las minas y a los que se encuentran en huelga de hambre.
A la salida de su visita al Centro alzhéimer de León, Doña Sofía bajó la ventanilla del coche oficial en el que viajaba y confirmó a las mineras que había leído la misiva que le habían escrito, relataron las mujeres.
En la carta, las lascianiegas aseguran que viven una situación «de absoluta incertidumbre», pues llevan dos meses -«ya casi tres»- sin recibir sus salarios. También denuncian que están inmersas en una situación de «incertidumbre» por no saber cuál es el futuro que les espera.
Vestidas algunas de ellas con mono azul y casco con linterna, el grupo de mujeres pidió a la Reina Sofía que interceda por los mineros ante el Gobierno para que «sea sensible y trabaje con ahínco en darle una solución «positiva y definitiva» a este Real Decreto, cuya aprobación definitiva se encuentra en manos de la Comisión Europea.
«No entendemos por qué llevamos desde julio del año 2009 sin que se queme nuestro carbón en las (centrales) térmicas, no entendemos que Bruselas hace oídos sordos a la firma del Real Decreto y pospone esa firma meses y meses, no entendemos que Bruselas quiera cerrar nuestras minas mientras aporta fondos económicos para el estudio de captura de CO2 en El Bierzo», dice la carta.