El Ibex liquida las ganancias acumuladas en la sesión
El principal indicador de la Bolsa sube el 0,18% tras llegar a apuntarse un 1% después de la buena colocación de la deuda
MADRIDActualizado:La Bolsa española ha subido el 0,18% al liquidar al final de la sesión las ganancias que había conseguido a lo largo de la jornada, y que le llevaron a alcanzar el nivel de 10.900 puntos, con el empuje de las subastas de deuda en Europa y con el crecimiento del sector constructor estadounidense. El índice de referencia del mercado español, el Ibex-35, avanzaba 19,40 puntos, equivalentes a ese 0,18%, hasta los 10.762,50 puntos.
Las pérdidas anuales caen al 9,86%. En Europa, con el euro a 1,312 dólares, han bajado las principales plazas: Londres, el 0,47%; Fráncfort, el 0,3%; el índice Euro Stoxx 50, el 0,29%; París, el 0,1%, y Milán, el 0,06%. Al otro lado del Atlántico, la Bolsa de Nueva York vivió un día de descensos, aunque las observaciones de la Reserva Federal de Estados Unidos tras su reunión permitieron que al menos el Dow Jones de Industriales cerrara con un mínimo avance del 0,07%.
A pesar de la subida del 1,4% de Wall Street en la sesión anterior, que le situaba en niveles de mayo pasado, el mercado nacional comenzó la sesión con pequeñas pérdidas. La indefinición de las plazas europeas y la bajada del 0,25% de Tokio condicionaban el arranque de esta sesión, determinada por las subastas de deuda en varios países europeos y por la reunión de la Reserva Federal -banco central estadounidense-.
La colocación sin problemas de la deuda de España, Irlanda y Grecia estimuló la subida de la bolsa, que antes de media sesión superaba con holgura el nivel de 10.800 puntos, al tiempo que la cotización del euro subía hasta 1,315 dólares. La publicación del aumento del 10,5% de las viviendas iniciadas en los Estados Unidos en agosto -los permisos de construcción crecieron el 1,8%- auparon a la Bolsa hasta 10.900 puntos.
Recogida de beneficios
Además de esas estadísticas, ayudaba a que el mercado se mantuviera sobre ese nivel la subida del petróleo Brent a 80 dólares por barril y la ampliación por las autoridades europeas del permiso dado a Irlanda para conceder ayudas públicas a la banca. Las escasas variaciones de Wall Street desde la apertura, a pesar de los buenos datos del sector constructor estadounidense, no impidieron que los inversores fueran recogiendo las ganancias obtenidas durante la sesión.
Al final de la jornada bursátil, mientras se acercaba el momento de las decisiones de política monetaria que adopte la Reserva Federal, el mercado neoyorquino incrementaba sus pérdidas, caía el petróleo Brent a menos de 79 dólares y el parqué nacional estaba a punto de registrar pérdidas.
De los grandes valores sólo ha bajado Banco Santander, el 0,67%, tras conocerse que planea fusionar su filial estadounidense Sovereign con M&T Bank, mientras que Repsol ganaba, el 1,55%; Iberdrola, el 0,49%; BBVA, que podría aumentar su dividendo, el 0,44%y Telefónica, el 0,41%. Sacyr lideraba a las empresas del Ibex con ganancias al subir el 4,71% por la revalorización de Repsol, seguida de Acciona, que se revalorizaba el 2,64% tras conseguir un contrato de 1.100 millones en Australia, en tanto que Abengoa avanzaba el 2,47%, y Ferrovial, el 2,14%. De los valores del Ibex con pérdidas ha destacado la bajada de Ebro Foods, mientras que Gamesa caía el 0,97%, seguida de Inditex, con un descenso del 0,9%, y de Banco Santander.
En el mercado continuo ha destacado la subida del 7,14% de Prisa, en tanto que Nicolás Correa presidía las pérdidas con una bajada del 3,1%. La rentabilidad del bono español a diez años bajaba dos centésimas, hasta el 4,18%, mientras que el efectivo negociado en bolsa se situaba en 2.885 millones, de los que algo más de 450 millones los intermediaron inversores institucionales