Lopera, contra las cuerdas
La jueza le embarga cautelarmente sus acciones del Betis y 44 fincas; El auto ha sido dictado después de que el empresario no haya abonado la fianza de 25 millones de euros que le fue interpuesta
SEVILLA.Actualizado:La jueza Mercedes Alaya, titular del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla, sigue en su tarea de investigar al máximo accionista del Betis, Manuel Ruiz de Lopera. Si el primer ataque al ex presidente bético fue meterle en 'su casa' a un acérrimo enemigo de él como Rafael Gordillo, el segundo ha sido más frontal si cabe. Y es que ayer, Alaya emitió un auto en el que embarga al ex presidente del Betis, Manuel Ruiz de Lopera , tanto las acciones del club verdiblanco como casi medio centenar de inmuebles, a nombre de sus empresas 'Farusa', 'Incecosa' y 'Frigimueble', en diversos puntos de la geografía española.
El referido auto ha sido dictado por la magistrada después de que el anterior dirigente bético no haya abonado la fianza de 25 millones de euros que le fuera impuesta en un auto de 16 de julio de 2010, dictado en el curso de la causa que se le sigue por la comisión de un presunto delito societario durante su gestión en la entidad verdiblanca.
Inmuebles en Cádiz
Los inmuebles en cuestión se encuentran diseminados en diversos puntos de la capital sevillana (Polígonos Navisa y La Chaparrilla, Avenida de la Constitución, Plaza del Capitán Santiago Cortés, San Pablo, San Jacinto o Sierpes), además de en Marbella (Málaga), y las localidades gaditanas de Chipiona y El Puerto de Santa María (Valdelagrana).
En este sentido, según confirmó el abogado de la asociación 'Por nuestro Betis' (PNB), Cayetano García de la Borbolla, el embargo «era previsible» desde el momento en que Lopera no ha abonado la cantidad antes indicada.
No obstante, ello «no limita a Lopera», en opinión del letrado, dado que la medida tomada por la jueza sólo implica que se inscribirá en el Registro de la Propiedad «una anotación haciendo constar que esos inmuebles están embargados, pero no quiere decir que se vayan a subastar».
Igualmente, García de la Borbolla no considera que esto suponga la antesala a una posible intervención judicial del Betis. «No lo creo, teniendo en cuenta que estamos a un mes de la Junta Extraordinaria de Accionistas. Por lo tanto, no veo qué sentido tendría una medida tan drástica para un mes», indicó el magistrado.