FESTIVAL de San Sebastián | día 5

Trapero mueve los cimientos argentinos, otra vez

Miembro del jurado de la sección oficial, el director presenta ‘Carancho’ en Zabaltegi

SAN SEBASTIÁN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Pablo Trapero lo ha vuelto a hacer. Hace unos años, consiguió movilizar a todos los estamentos de Argentina para cambiar la ley sobre la situación de las madres que viven con sus hijos en prisión. La culpable fue un film suyo, Leonera. Dos años después, el cineasta argentino vuelve a tocar un tema sensible en Carancho: los accidentes de tráfico. Cada año, mueren en las carreteras unas 8.000 personas. “Es la principal causa de muerte en los menores de 35 años”, apunta el realizador.

Pero detrás de estas desgracias hay todo un un enorme mercado, apoyado por las compañías de seguros y la debilidad del sistema. Unas maniobras que han escandalizado a la sociedad argentina y han obligado a los legisladores a promover la llamada ley ‘anticarancho’, un nombre que le hace gracia al director. “Nadie los llamaba así. Era un nombre inventado en la película”, ha añadido entre risas el director, guionista y productor. El carancho es en realidad un ave carroñero sudamericano y a Trapero se le ocurrió que sería un buen nombre para esta profesión.

El director se sumerge en estas turbias negociaciones, contactos entre médicos sin escrúpulos y abogados que sólo quieren lograr plata. La película cae en los hombros de Ricardo Darín, que da vida al letrado Sosa, y Martina Gusmán, que interpreta a Luján, una joven doctora llegada a Buenos Aires y que trabaja en una ambulancia de un gran hospital. Trapero tenía muchas ganas de trabajar con uno de los actores más internacionales de su país. “Pero nunca había un personaje para él. Hablamos antes de que rodara El secreto de sus ojos. Se entusiasmó y fue un desafío mucho más atractivo”, ha comentado.

La negociación con Martina, su pareja, fue mucho más sencilla; en cambio, la preparación no fue tan fácil. “Ella estuvo seis meses de guardias en un hospital para ver cómo se trabajaba y también fue en ambulancia”, ha indicado. Unas exigencias del personaje, que se enamora de ese conseguidor de clientes que intenta cambiar.

Jurado

Pero además de promocionar la película, que se estrena este viernes en España, Trapero es miembro del jurado de la sección oficial. El argentino no esconde su alegría por esta designación que le permite ver películas que seguramente no lleguen a su país y hablar con profesionales de otros países. “Aquí tienes la obligación de ver tres películas y comer bien”, señala entre risas. Un poco más en serio, se ha mostrado muy sorprendido por las películas de la sección oficial, “tan diferentes unas de otras”.